[Noticia]
Los pueblos en aislamiento voluntario son una realidad también en el territorio boliviano, dice el antropólogo Bernardo Fischermann, quien afirma que existen dos casos de urgencia para atender, Ayoreo y Pacahuara, y por lo menos otros cuatro grupos que habitan en áreas protegidas.
En entrevista con el Periódico Digital del PIEB, Fischermann afirma que ha trabajado con grupos ayoreos recién salidos del bosque, y advierte que ellos conocen de la existencia de la sociedad oficial y discuten a veces la posibilidad de salir, "es que las experiencias con nuestra sociedad son negativas".
Entre los Ayoreo existen siete grupos sin contacto, uno de ellos enteramente en Bolivia, cuatro en el territorio de Bolivia y Paraguay, y dos exclusivamente en Paraguay. El antropólogo considera que justamente el grupo Ayoreo en Bolivia es uno de los dos casos de urgencia en el país. Los miembros de este pueblo, dice, están a unos 120 kilómetros al sur de Pailón, en Santa Cruz, y han sido presionados en 2008 por terratenientes, especialmente por uno de ellos, para abandonar esas tierras.
El otro grupo que necesita atención de urgencia es el de los Pacahuara, que se presume están en el departamento de Pando. "La CIDOB había pedido un territorio para ese grupo de 53 mil hectáreas –explica--, pero el gobierno ha dado a una concesión maderera esa zona. Según he leído en un periódico de Pando, se ha hecho juicio a esa decisión, y el juez ha decidido que no hay indígenas, ¿de dónde lo va a saber? En diciembre había una reunión de parte de CIDOB en Cobija, estaba la Viceministra de Justicia Indígena Originaria Campesina, ella sí ha ido, ha hablado con los Pacahuara y ellos han confirmado la existencia (de otro grupo Pacahuara en aislamiento), se ha ido a Brasil donde también hay un grupo Pacahuara, también han confirmado. Ella ha hecho un proyecto sobre pueblos indígenas altamente vulnerables, pero en febrero han cambiado a la (vice)ministra".
Fischermann dice que otros grupos confirmados en aislamiento voluntario son los Yuquí, los Toromona que figuran en la Constitución Política del Estado aunque lo más probable es que sean un grupo Esse Ejja (por informaciones del Perú), los Araona y el grupo Simba de guaranís que rechaza completamente al Estado y a sus instituciones, y están ubicados en el extremo sur de Santa Cruz, cerca de Chuquisaca.
"No hay investigaciones sobre ellos, los datos vienen de indígenas mismos o de antropólogos, casi todos extranjeros, muchas veces son grupos pequeños", dice Fischermann, antes de aclarar que estos grupos tienen distintos matices: algunos admiten contactos con "amigos" (otros indígenas, investigadores o guardaparques), otros rechazan (como los Simba) todo vínculo con el Estado, otros pueden llegar a matar a un forastero si tienen un avistamiento casual.
Contactarse o aislarse Los grupos en aislamiento voluntario están generalmente dentro de Parques Nacionales o Áreas Protegidas que les garantiza cierta seguridad a su vida, pero su territorio se achica cada vez más, tienen problemas y comienzan a discutir qué hacer, avanzar hacia buscar contacto o retirarse todavía más, dice Fischermann.
¿Cuál sería el mejor procedimiento en estos casos, el Estado debe intervenir para garantizar por lo menos la salud de estos pueblos o respetar el aislamiento? El experto afirma que si bien el contacto es altamente problemático, los grupos aislados no tienen ninguna resistencia a enfermedades y podrían morir en caso de salir del bosque sin apoyo. Por ejemplo hace algunos años el servicio de salud intervino para combatir la tuberculosis entre los Yuquí, que estaba diezmando al grupo.
El otro problema es la integración a la sociedad respetando su cosmovisión. El antropólogo dice que hubo un proyecto en Paraguay para el asentamiento de un grupo salido en 1987, el problema es que ubicaron a grupos enemigos en un territorio, el resultado fue un contacto no deseado que provocó el suicidio de varios de los miembros del grupo. En cambio, en 2004 se planificó la salida de otro grupo Ayoreo con el apoyo de médicos, enfermeras y antropólogos, de modo que las 18 personas que salieron sobrevivieron y desarrollaron plan de manejo de su bosque, y continúan viviendo de la cacería y la pesca, las artesanías y la miel.
Con todo, "es un problema que no se puede ignorar", dice Fischermann.
Bernardo Fischermann fue invitado por la Asociación Departamental de Antropólogos de La Paz a dar una conferencia sobre este tema en el ciclo Noches de Antropología, que se realiza cada lunes en el Museo de Etnografía y Folkore (MUSEF) de la ciudad de La Paz.
FUENTE: Periódico Digital PIEB • 19-09-2012 / http://www.pieb.com.bo/sipieb_nota.php?idn=7399

Silvia Rivera Cusicanqui, la conocida socióloga y activista boliviana de ascendencia aymara viene realizando diferentes actividades; en este post presentamos dos de ellas. La primera es un diálogo que Rivera entabla con Mayra Estévez y Fabiano Kueva (un video realizado por el grupo Oído Salvaje) donde comparte sus reflexiones sobre temas como la indisciplina, lo colonial, el sujeto plural y la situación actual de Bolivia. Explica un poco de su vida, sus primeros pasos en la académia, asi como la conformación del  Taller de Historia Oral Andina (THOA) y sus perspectivas sobre las ciencias sociales, el papel indígena y ch'ixi en todos los procesos históricos


Silvia Rivera Cusicanqui dialoga con Oído Salvaje from Centro Experimental Oido Salvaje on Vimeo.

El segundo aporte es una de las publicaciones de Silvia titulada "Ch`ixinakax utxiwa. Una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores". Este texto fue publicado en julio de 2010 y se encuentra para libre acceso en internet. Este es un fragmento del mismo "Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase republicana, cuando se tuvieron que adoptar ideologías igualitarias y al mismo tiempo escamotear los derechos ciudadanos a una mayoría de la población. No se habla de racismo, y sin embargo en tiempos muy recientes hemos atestiguado estallidos racistas colectivos, que a primera vista resultan inexplicables. Creemos que ahí se desnudan las formas escondidas, soterradas, de los conflictos culturales que acarreamos, y que no podemos racionalizar. Incluso, no podemos conversar sobre ellos. Nos cuesta hablar, conectar nuestro lenguaje público con el lenguaje privado. No cuesta decir lo que pensamos y hacernos concientes de este trasfondo pulsional de conflictos y vergüenzas inconcientes. Esto nos ha creado modos retóricos de comunicarnos, dobles sentidos, sentidos tácitos, convenciones del habla que esconden una serie de sobreentendidos y que orientan las prácticas, pero que a la vez divorcian a la acción de la palabra pública."

[Noticia. Comentario PachaKamani: Los conocimientos y saberes de las comunidades y culturas del mundo fueron explotados durante décadas, especialmente en lo que se refiere a la medicina tradicional. Estos saberes fueron también usurpados ya que no se reconocía su origen "étnico" y cultural. Si bien en cierto tiempo para la OMPI estos conocimientos fueron un "problema"; ahora, estos criterios se debaten desde las entidades "culturalistas" mundiales como UNESCO, tal es el caso de esta reunión en París. Siguiendo el principio de "ética" que esta reunión aparenta propugnar nos preguntamos ¿Cuál la real participación de los grupos culturales del mundo en estas acciones? ¿Los "estados parte" de UNESCO son legítimos representantes de los intereses de estos grupos culturales, poseedores de los conocimientos medicinales ancestrales, o de las corporaciones mercantilistas del conocimiento? Pensamos que no sólo es necesario "reconocer" y "no discriminar" a quienes generaron estos conocimientos (los grupos culturales) sino dotarles de una participación y decisión que rebase lo puramente "moral" proyectándose a la acción legítima. Por ello será importante conocer cuales serán los "dictámenes y recomendaciones" resultado de esta reunión.]

La medicina tradicional y sus implicaciones éticas y el principio de no discriminación y no estigmatización centrarán los debates de la 19ª reunión del Comité Internacional de Bioética (CIB) y de su reunión conjunta con el Comité Intergubernamental de Bioética (CIGB), que se celebrarán del 10 al 14 de septiembre en la sede de la UNESCO, en París (Francia).

Dos documentos clave servirán de base para las discusiones:
  • Un proyecto de informe sobre la medicina tradicional y sus implicaciones éticas en el que se invita a los gobiernos a concentrarse en el derecho de cada ser humano a recibir cuidados médicos apropiados que respeten la diversidad cultural y el pluralismo;
  • Una recopilación de seis documentos que inician una reflexión sobre los nuevos riesgos y las nuevas responsabilidades derivadas de los avances en biomedicina (biobancos, acceso a medicamentos, trasplante y tráfico de órganos, tejidos y células, neurociencias, SIDA y nanotecnologías), animándoles a considerarlas ahora bajo un mismo "paraguas conceptual", el del principio de no discriminación y no estigmatización enunciado en el artículo 11 de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos.
Única instancia de reflexión sobre la bioética a nivel mundial, el CIB, establecido en 1993, está compuesto por 36 especialistas independientes nombrados a título personal por la Directora General de la UNESCO durante un periodo de cuatro años. Estos expertos en ciencias de la vida y en ciencias sociales y humanas elaboran dictámenes y recomendaciones sobre cuestiones específicas relacionadas con las aplicaciones de los avances científicos, cuidando el cumplimiento de los principios de la dignidad y de libertad de la persona humana.
Fundado en 1998, el CIGB está compuesto por 36 Estados Miembros elegidos por la Conferencia General de la UNESCO para un período de 4 años. El CIGB presenta su punto de vista y propuestas al CIB respecto al seguimiento de los dictámenes y recomendaciones del CIB, a la Directora General de la UNESCO, quien los transmite a su vez a los Estados Miembros, al Consejo Ejecutivo y a la Conferencia General de la Organización.
Para seguir en vivo la retransmisión audiovisual de las discusiones durante las sesiones públicas que tendrán lugar del 11 al 14 de septiembre de 2012(10h00-17h30 en París) :
mms://stream.unesco.org/live/room_11_es.wmv

Para más información y descargar los dos documentos clave, haga clic aquí

Para descargar los documentos:

Los periodistas que deseen asistir deberán solicitar su acreditación. 
Contactos: Djibril Kebe o Isabelle Le Fournis, el servicio de prensa de la UNESCO, tel.: +33 (0) 1 45 68 17 41 o 64 / d.kebe(at)unesco.org o i.le-fournis(at)unesco.org
FUENTE: 06.09.2012 - UNESCOPRESS - http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view/news/traditional_medicine_and_the_principle_of_non_discrimination_at_the_heart_of_next_international_bioethics_committee/

[Noticia]

Soberanía Alimentaria Periódico Digital PIEB
¿No ha sido sobrepasada la soberanía alimentaria por la soberbia alimentaria?, se pregunta la socióloga e investigadora Beatriz Chambilla, del Taller de Historia Oral Andina (THOA), cuya hipótesis es que los proyectos de desarrollo que comenzaron a introducirse hace más de 30 años al país cambiaron la matriz alimentaria desde la anterior generación.

Entre 2007 y 2008, el país vivió una momentánea escasez de alimentos con la falta de productos de primera necesidad en el mercado (azúcar, harina, aceite y otros). Esa coyuntura movió a la socióloga a preguntarse el porqué de estos conflictos que involucraban a agricultores y sectores de productores.
Chambilla considera que este problema tiene que ver con el desencuentro entre el saber alimentario de las distintas poblaciones del país y la soberbia alimentaria impuesta desde programas externos. En su criterio el saber alimentario estaba presente hasta los años 70 en la vida de la población, eso implicaba estar "en sintonía con la Pacha" según los tiempos (sequedad, humedad, heladas) de producción. En otras palabras consumir los productos de la naturaleza en su tiempo, y combinados con otros productos de distintos pisos ecológicos (especialmente de valles).
Pero su hipótesis es que los proyectos de desarrollo introdujeron en los 70 una "soberbia alimentaria" a las comunidades campesinas, de la mano de la construcción de iglesias. Las familias recibían cupos de harina, aceite, sardinas y otros productos que progresivamente fueron teniendo impacto en "el cambio en la dieta alimentaria", sustituyendo en el altiplano a la quispiña (preparado de quinua), el charque (carne seca), etcétera.
Chambilla afirma que este ingreso de los proyectos de desarrollo fue una oportunidad para los países con sobreproducción de alimentos de hallar mercados en nuestros países, sin embargo la repercusión más fuerte es que generó dependencia.
El otro factor es que la migración hacia las ciudades ha disminuido la producción de productos agrícolas, y actualmente el intercambio es más desigual puesto que si del campo llega papa a las ciudades desde las urbes se lleva un sinfín (refrescos, enlatados, preparados) de productos al campo.
En criterio de la investigadora las más recientes políticas del gobierno, desde la creación de industrias lácteas hasta el proyecto de un ingenio en Sanbuenaventura, continúan en el marco de la seguridad alimentaria porque tienen el interés inmediato de garantizar el abastecimiento de productos alimenticios, pero no están dentro de la soberanía alimentaria.
"No digo que haya que volver en el tiempo –dice la investigadora, ahora tenemos tecnología y tantas cosas (para producir), pero todo tiene su tiempo, su pacha, no (podemos comer) quinua todo el año, ésa es la conclusión. Tal vez (debamos) trabajar con los mismos empresarios" para combinar los alimentos por épocas.
La socióloga e investigadora Beatriz Chambilla participó del Diálogo Sobre Saberes Alimentarios para Vivir Bien, organizado por el Taller de Historia Oral Andina y la Fundación Rosa Luxemburgo.

Fuente: Periódico Digital PIEB • 30-08-2012 / http://www.pieb.com.bo/sipieb_nota.php?idn=7319


Escucha Podcast Pachakamani-Radio

Creative Commons License
PachaKamani by Richard Mujica is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported License .