...
...
Fiesta Ritual de la lluvia en la comunidad de Tiwanaku – Cohoni. 

Culminando el mes de diciembre de 2016, presentamos un programa sobre la ritualidad a la lluvia en la Comunidad Tiwanaku ubicada a las faldas del cerro sagrado Illimani (La Paz, Bolivia). En el programa número 04 de PachaKamani, se comenta sobre las formas de ritualidad practicadas en dicha comunidad, para lo cual dialogamos con el jilata (hermano) Adelio Laura “Pacha Sartawi”, achachila, músico, y autoridad de la comunidad de Tiwanaku – Cohoni, quien desde su perspectiva relata también su parecer sobre la permanencia de la ritualidad y su relación con la música, así como las transformaciones que vive su comunidad.


- Introducción: Fragmento del paisaje sonoro de la “caja” (wankara) que se toca mientras la comunidad trabaja en la limpieza de los canales de agua.

- Presentación Adelio Laura “Pacha Sartawi” de la comunidad de Tiwanaku, cantón Cohoni, provincia Murillo de La Paz, a las faldas del sagrado Illimani (achachila protector y de las comunidades y de la ciudad de La Paz).

 - Rituales del año: Rituales a las estrellas (3 de mayo) para que orienten cual será el tipo de siembra. Agosto o “lakan phaxsi” ceremonia para Kuntur Mamani para la casa, illas e ispallas. Noviembre y rituales para los difuntos y los ajayus que han partido. Anjata o Anata (carnaval) y Candelaria para las Ispalla para las chacras.

- Rituales para la Lluvia: El rol del rayo, el viento, granizo y su influencia en la lluvia. El recorrido ritual por diferentes sectores del Illimani y la sucesión de ofrendas, los cuales se realizan desde agosto, septiembre, octubre y noviembre. Recolección del agua en diferentes lugares: Lago Titicaca, Illlampu e Illimani. Descripción de las fiestas, la música y la ritualidad.

- Cargos rituales: El Achachila, Campo, Jilaqata
- Influencia de la religión “cristiana” para la perdida de varios aspectos culturales de las comunidades.

- Música de Pinkillada de la Comunidad de Tiwanaku, cantón Cohoni (La Paz-Bolivia).

...


...
Los ajayus de noviembre: 
Paisaje Sonoro de la ritualidad de los difuntos entre los aymaras de Bolivia.

Cerrando el mes de noviembre PachaKamani presenta este programa en memoria a nuestros difuntos. El programa número 03 de PachaKamani, inicia explicando el sonido en movimiento de tiempo y espacio, aspecto conocido con el concepto de paisaje sonoro. Ello se aplica al contexto ritual de “Todos santos” día del ajayu (espíritu) de los difuntos entre los aymara del departamento de La Paz.
Se inicia con la escucha de una grabación realizada el 2 de noviembre de 2016 en el Cementerio General de la Ciudad de La Paz (Bolivia) con lo cual se presenta una muestra del paisaje sonoro ritual que combina la música del alma pinkillu, voces de los “dolientes”, las oraciones para las almas de los difuntos y sonidos de la naturaleza en torno a las apxata.
...

Se realiza el análisis de cada una de las partes de esa grabación, en el siguiente orden:

- Descripción de la ritualidad de los difuntos presente en el mes de noviembre, además como un tiempo de transición entre la época seca y de lluvias. Se habla de la concepción del sentido de la vida y la muerte para la cultura aymara, sus antecedentes históricos y una descripción del proceso de dicha ritualidad contemporánea (recibimiento, apxata y despacho de las almas).

- Se escucha y comenta oraciones: a) para las Almas de los difuntos adultos para los cultivos, b) para los niños (“angelitos”) para la lluvia, c) para las almas olvidadas.

- Se escucha el Alma Pinquillo (muquni) de la provincia Omasuyos del departamento de La Paz (Bolivia).

- “Las músicas que le gustan al alma”, es decir se comenta la dinámica musical y diferentes formas musicales en el contexto urbano (yaraví, morenada, mariachi, wayños).

- Se cierra hablando de la práctica ritual de los difuntos entre los aymara, y la ocupación de diferentes espacios urbanos, su relación con los ciclos climatológicos (lluvia), su dinámica cultural (pieza musical: Pinkillada de Macha, Norte de Potosí – Bolivia, interpretada por Zenón Mamani).

Dedicado a nuestros familiares y hermanos/as fallecidos/as.


.
Atrayendo y Deteniendo Ankari: Cambio climático y musical en la región kallawaya.

Este programa incluye una conversación con Sebastián Hachmeyer, antropólogo del Instituto de Musicología Goethe-Universität Frankfurt en Alemania, quien nos relata cómo el cambio climático está afectando a las relaciones humanas, espirituales, al ciclo agrícola y musical de los Kallawaya de la Provincia Bautista Saavedra del departamento de La Paz – Bolivia.

El programa contiene los siguientes aspectos:
- Se inicia con la presentación del investigador. Su ingreso y relación con Bolivia, así como la identificación del tema de investigación.
- Proporciona el contexto Kallawaya, su identidad y principales características.
- A partir de la pregunta ¿Cómo afecta el cambio climático? Se ingresa a una explicación de diferentes visiones sobre dicho fenómeno y su impacto en la región kallawaya.
- Con todo, se ingresa a debatir los efectos de estos cambios sobre las transformaciones en el ciclo musical Kallawaya, para ello de parte desde la lectura “naturalista”, académica, hacia una lectura kallawaya. En base al entendido de espacio-tiempo (pacha) y sus disfunciones.
- Se ingresa a una escucha de piezas musicales correspondientes a estos ciclos: El Qantu de la comunidad de Niño Corin, y luego un Pifano de Charazani, ambos interpretados en Chakipacha (época seca); luego el Pinkillo de Niño Corin correspondiente a la época de lluvia. También si aborda las transformaciones musicales contemporáneas y su relación con la migración.
- Para la conclusión, se debate sobre la relación entre los puntos de vista y cómo podemos entender una “justicia climática” en relación con la cosmovisión andina, y los pueblos andinos.


Este programa de radio está abierto a sugerencias de temas a difundir. Pueden comunicarse con nosotros para programarlo, ver nuestros datos de contacto. 

APXATA - Mesa Aymara de "Todos Santos"


APXATA - "Mesa de Todos Santos" y el significado de los elementos de este Altar Aymara para recibir a las almas de nuestros Difuntos cada año el primero de noviembre.

Literalmente "apxata" significa "sobrepuesto". Es una palabra aymara que hace referencia a "lo que se lleva por reciprocidad" (Layme 2011). El verbo "apxataña" quiere decir "adicionar" o "agregar" y se emplea cuando las personas (o familias) de una comunidad entregan elementos de diferente indole a otra persona/familia. Los contextos en los que ello acurre es diverso: desde las fiestas, donde una persona "ayuda" entregando alimentos, música (grupo musical), bebidas, etc., al organizador festivo (pasante); o en casos de emergencia cuando una persona requiere la ayuda de su comunidad. Los elementos que son entregados como apxata se añaden uno tras otro y activan el "ayni", una necesidad de "devolver" el favor o apoyo entregado.

En el caso del recibimiento de difuntos, las familias o integrantes de la comunidad visitan a los "dolientes", con lo cual se "arma" la apxata. En retribución, luego de horaciones, se retribuye con la entrega los elementos que hacen la "mesa". La siguiente imagen de la apxata muestra los elementos contemporáneos que forman parte de las "mesas" que combinan varios elementos que gustaba compartir la persona que falleció.


"En el tiempo de Jallupacha o tiempo de lluvia se lleva a cabo la fiesta de Todos Santos, es originariamente el encuentro con nuestros antepasados quienes llegan para hacer crecer lo sembrado, aspecto que no puede ser explicado científicamente, cómo las almas (alma en el vocabulario castellano, ajayu en aymara) pueden hacer crecer los productos sembrados, pero se constata cuando ya en el tiempo de la cosecha, posterior a carnavales, se sacan los productos especialmente grandes y crecidos como no ocurre en otra época del año [...]."

"La mesa (apxata) de 'Todos Santos' hace referencia a la unión de los espacios Alax Pacha, Aka Pacha, Manqha Pacha, por tanto es un tiempo de equilibrio entre las fuerzas de la naturaleza por ello cuando graniza o llueve el día del despacho del alma (2 de noviembre) quiere decir que las almas estuvieron con nosotros, empieza el baile con la pinkillada; el pinkillu es un instrumento cuya música traerá la lluvia para regar los campos. La lluvia es también vida, sin agua nada en la tierra podría crecer y vivir, este es un ejemplo más que constata que Todos Santos es tiempo de vida más que de muerte. Todos Santos tiempo de encuentro y continuidad de vida biológica, social y comunitaria."

Fuente: http://pachakamani.blogspot.com/2008/11/todos-santos-encuentro-iniciacion-y.html


...

La ritualidad andina establece la relación entre los seres sagrados, los humanos, los animales y la naturaleza.  Los seres sagrados otorgan dones y los humanos en reciprocidad los alimentan con mesas rituales que son su comida. La comida ritual se otorga en espacios y tiempos relacionados al ciclo productivo, para garantizar la productividad y fecundidad de los cultivos. El ciclo ritual anual tiene estrecha relación con el ciclo agrícola y el ciclo climatológico. 

PachaKamani propone este post presentando el programa de Radio Nro 01, dedicado a la ritualidad aymara del mes de agosto. Al mismo tiempo, invitamos a la Exposición realizada sobre este mismo tema en el Museo Costumbrista "Juan Vargas" (calle Jaen y frente al Parque Riosiño, La Paz-Bolivia), el cual se inauguró el martes 09 de agosto del 2016.


La importancia ritual de agosto
Agosto es un período de gran importancia ceremonial en el altiplano aymara ya que es el “tiempo entre el fin y el comienzo”. Es el momento en que la tierra (pachamama) se “abre” para recibir las ofrendas rituales que necesita para recuperar su vigor y fortaleza una vez transcurrido el invierno. En éste mes las familias aymaras realizan ofrendas en las chacras de cultivo y acuden a las cumbres de los cerros donde se encuentran los venerados achachila, awicha, wak’a, uywiri (protectores que habitan en las montañas); al realizar la quema de las mesa/waxt’a satisfacen el apetito que las montañas y la tierra padecen antes de iniciarse el nuevo ciclo productivo. Una vez efectuado el ritual, la tierra aparece simbólicamente preparada para que comiencen las labores de la siembra en todo el altiplano a partir de septiembre y octubre.

Significado de las mesas/waxt’as 
En el altiplano de Bolivia, se emplea más el término mesa. Lo mismo sucede entre los uru-chipayas próximos al lago Coipasa en Oruro, así como entre las poblaciones quechuas de Oruro, Norte de Potosí, Cochabamba y Sucre. La denominación mesa es compartida en ciertos contextos urbanos con el de q’uwacha, q’uwada, o q’uwachar por la presencia de q’uwa, especie herbácea de altura de aroma peculiar, que forma parte de los ingredientes habituales de las mesas. Coexiste junto a la mesa, la denominación de waxt’a (“obsequio”, “regalo”). Por otro parte, mesa es igualmente la denominación más frecuente utilizada por los kallawayas de la provincia Bautista Saavedra así como por aquellos migrantes que ofrecen sus servicios curativos y rituales en la urbe.
Las principales mesas/waxt’as empleadas en el mes de agosto, son dos:
Gloria mesa / janq’u misa / mesa de salud: Es la ofrenda que se caracteriza por el color blanco de todos sus ingredientes y por el cual se solicita principalmente la salud y bien estar espiritual. En las ciudades, se presenta en ritos a los santos y vírgenes. Asimismo, es una ofrenda para los Apu Wak’a Marani Achachilas, que son los cerros, el viento, el granizo, la helada, son los padres que crían a los seres humanos son los ajayus uywiris mayores de todos que se localizan en el alaxpacha.
Misa kulura / mesa de color / wajt’a pachamamataki: Es una mesa/waxt’a multicolor, ésta se ofrece a los ajayus y uywiris, y está relacionada con la continuidad de la producción de distintos alimentos y favorezcan la reproducción de los animales; así como al kuntur mamani, espíritu protector de la casa, aspecto que prima en las peticiones urbanas.

...

NOTA DE PRENSA publicada por La Razón:
http://www.la-razon.com/sociedad/asi_va_la_vida/Revalorizan-Bolivia-ofrendas-indigenas-alimentan-agosto-Pachamama_0_2547945232.html

PachaKamani-Radio Nro 00 ¿Qué es PachaKamani?



Parte del equipo de PachaKamani estuvo pensando en estrategias para visibilizar el trabajo desarrollado durante estos 11 años. Entre las reflexiones y akhullikus surgió la iniciativa de tener un espacio radial. Si bien el texto académico, las exposiciones y simposios nos permiten estar en contacto con diversos universos, se hizo necesario dejar testimonio de las actividades realizadas por PachaKamani y también abrir un espacio para reflexionar sobre los temas de coyuntura.
Así este primer programa, denominado “0”, con la presencia de Gloria Villaroel S. (Antropóloga), Richard Mújica A. (Antropólogo) y Johnny Guerreros B. (Antropólogo – Historiador) presenta a PachaKamani. Se hace la explicación del significado de PachaKamani, (de)construido desde la lectura académica y desde la propia experiencia recurriendo para ello a la historia oral. Se delinean los ámbitos de acción de PachaKamani y la vinculación con las comunidades en procura de la revalorización de las prácticas culturales en dialogo horizontal entre las comunidades y las reflexiones teóricas. Finalmente se realiza un recuento de las acciones realizadas hasta el momento, tanto de las actividades donde se presentó a PachaKamani, desde la interpretación de la música hasta la reflexión de la patrimonialización de la música.


Esperamos que en los siguientes programas los oyentes puedan conocer e introducirse en la reflexión sobre nuestra cultura y partir de ello incentivar a la realización de investigaciones, reflexiones y conversatorios donde prime el dialogo intercultural.

...
El Ministerio de Culturas y Turismo, entregó (21/07/2016), el registro sonoro de Música Aymara en peligro de desaparición, en el marco del Proyecto Multinacional: “Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de las Comunidades aymara de Bolivia, Chile y Perú”.
Dicho trabajo se realizó hace unos años mediante actividades del registro sonoro, vestuario, coreografía e investigación del contexto de la música aymara en peligro de desaparición y la sistematización de la información recopilada por la Unidad de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Culturas y Turismo.
Como resultados del Proyecto se han elaborado CD’s de registro de música aymara, este producto recoge la música y danza de los departamentos de La Paz y Oruro. Además de un texto que acompaña la publicación donde se contextualiza la Música Aymara de Bolivia y se detallan, con fotografías, varias características de cada una de las piezas musicales, señalando su procedencia. Como un aporte de PachaKamani a la difusión de este trabajo, ponemos a disposición el texto que puede 

De La Paz se tiene la música y danza del Wakatinti y Chiriguano del municipio de Umala; el Quena Quena del municipio de Santiago de Callapa, del municipio de Tiwanaku el Uxusiri.
Así también se tiene el registro de la música y danza aymara del departamento de Oruro, el Jach’a Sicu y la Pinquillada del municipio de Curaguara de Carangas, la Tarqueada del municipio de San Pedro de Totora, el Anata y Llanu Baile del municipio Huayllamarka; Llanu Baili y Lichiwayu del municipio de Choquecota; el anata del municipio de Corque; Aywaya y Siku del municipio de Santiago de Andamarca; Qosqoy Qaqachi del municipio Belén de Andamarca.


El Proyecto Multinacional: “Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de las Comunidades aymara de Bolivia, Chile y Perú” se realizó en coordinación con el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), un Centro de segunda categoría de la UNESCO en la región de América Latina para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.


Fotos: Quena Quena de Callapa (arriba) y Wakatinti de Finaya (abajo)
Fuente parcial: (Ministerio de Culturas y Turismo)




SIMPOSIO INTERNACIONAL: 
"REFLEXIONES SOBRE LA PATRIMONIALIZACIÓN DE LA MÚSICA EN BOLIVIA"

PARTICIPAN:
Lunes 25 de abril de 2016
Gloria Villaroel S. –PachaKamani.
Richard Mújica A., PachaKamani; CIDES – UMSA.
David Mendoza S. – Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
Sebastian Hachmeyer, Facultad de Ciencias Sociales - Lund University.
Milton Eyzaguirre, Museo Nacional de Etnografía y Folklore.
Martes 26 de abril de 2016
Bernardo Rozo, Carrera de Antropología – UMSA, Colectivo ALTA-PI Colectivo AACC (Antropología del Arte y Crítica Cultural).
Walter Sánchez, Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas, Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba).
Henry Stobart, Departamento de Música, Royal Holloway, Universidad de Londres
Michelle Bigenho, Departamento de Sociología y Antropología, Colgate University.
.....

En Bolivia, como casi todos los países en América Latina, la práctica musical es una de las expresiones culturales sobre la cual se ha propuesto y aplicado una variedad de conceptos, paradigmas y políticas. En la mayoría de los casos estos criterios fueron prestados de otros países y aplicados al nuestro, casi sin reflexión de sus efectos. Si bien, seguir estos paradigmas (hipotéticamente) nos llevaría a mejorar nuestra forma de vida, estos modelos curiosamente no respondieron con las expectativas; por el contrario, algunas de estas resultaron contradictorias.

Los aspectos culturales no han estado al margen de esta modalidad. Tanto los convenios como otros modelos político-culturales han tenido gran influencia en la historia boliviana. En este marco, el Patrimonio Cultural Boliviano (Ley Nº 530), un concepto de gran alcance y de gran importancia, tanto en nuestro país como en el exterior, también fue influenciado por estas corrientes.

Por otro lado, Quintero Rivera (2005) provoca el cuestionamiento a la construcción que hace la modernidad de la música, su intención de universalidad y su calidad de instrumento de jerarquización cultural. Ello invita a discutir dos procesos: por un lado, la institucionalización que la “música racional/occidental” ha tenido mediante la educación “formal” (la escuela y los conservatorios de música) y, por otro, comprender por qué la música no occidental, “folk” o “étnica”, tenía que ser necesariamente “traducida” al molde occidental para ser conocida en contextos urbanos o mundiales. Asimismo, la producción musical también se encuentra en el epicentro de una serie de tensiones y ambigüedades: la propiedad intelectual, el dominio público, el patrimonio cultural (Bigenho et al., 2015). En suma, estaríamos hablando de la instrumentalización exótica que hace la modernidad “occidental” de la música del “otro”, la cual tiene implicancias en el desarrollo de las investigaciones sobre la música. Entonces debemos preguntarnos ¿cómo es abordada la relación entre música, cultura y las políticas culturales?

El patrimonio cultural hoy en día, se ha tornado más complejo. Esta complejidad hizo que constantemente se fueran creando e implementando conceptos, que tienen la principal tarea de completar y dar mayor sentido y especificidad al llamado patrimonio cultural. Pero, curiosamente esta reflexión o necesidad, de dotar de mayor coherencia al Patrimonio Cultural, no trasciende el ámbito abstracto de lo teórico. Por ejemplo, luego de hacer uso, por varios años, de una concepción de patrimonio Cultural que respondía más a aspectos culturales monumentales o arqueológicos, se vio la “necesidad” de añadir o dividir a este en dos grandes ramas: la tangible (relacionada a los aspectos culturales “físicos”), y la intangible (otros elementos culturales como la música, los ritos, las fiestas y otros que se supone no tienen un soporte físico). Con el pasar del tiempo y principalmente por los nuevos convenios entablados con la UNESCO, se comienza a utilizar el concepto de Patrimonio Inmaterial como un símil de Intangible, por un lado; y por otro, se inicia un afán de entender los alcances y limitaciones que surgen al diferenciarla del término “patrimonio material”. Este hecho, induce a cuestionar: ¿Cuál es la pertinencia aplicable de la división terminológica del Patrimonio Cultural? ¿De qué forma coadyuvan, estas definiciones, en el manejo, uso y comprensión del Patrimonio Cultural en general? 

En lo que a los estudios sobre la música se refiere, para el caso boliviano, es necesario analizar la forma de relación entre las perspectivas entre la antropología y la etnomusicología. Los inicios del siglo XX en Bolivia, si bien presentaron cierta relación cronológica con las “investigaciones precursoras” y el folklore, éste último tuvo mayor raigambre debido a su relacionamiento académico con las escuelas de américa latina, por un lado; y por otro, al rol del estado con las tendencias de la política pública. Poco a poco, desde mediados de la década de 1970, los criterios de UNESCO y el patrimonio cultural van incorporándose con fuerte vinculación al mercado desde distintas vías (industria cultural, turismo y desarrollo). Recién después del periodo de la dictadura se añadieron posturas contextualistas las cuales coincidieron con estudios de musicología histórica y de música popular-urbana (Mújica Angulo, 2014). A partir de las consideraciones anteriores, conceptuales e históricas, el Simposio Reflexiones sobre la patrimonialización de la música en Bolivia, tiene los siguientes puntos de reflexión: a) Procesos de patrimonializacion en Bolivia, b) Reflexiones acerca de la teoría y metodológica utilizada en la patrimonialización actual y su aplicación en la política pública, y c) Discutir la relación entre las prácticas y expresiones de la cultura musical y sus acciones en la política pública. Son los ejes entorno a los cuales se abordó el tema del patrimonio de la música en Bolivia

La organización del evento está a cargo de PachaKamani. Colectivo que agrupa a investigadores en las ciencias sociales, que tiene como eje a la interculturalidad y ha sido creado para proyectar actividades y encaminar planes que vayan en beneficio de las comunidades en las que se implementen acciones, revitalizando y resguardando la identidad cultural, sus conocimientos y saberes. Las expresiones y productos culturales deben abrirse al entendimiento y conocimiento de la población con el objetivo de entablar una relación de tolerancia y conocimiento de saberes, desarrollando un ambiente intercultural.

...
Contactos: 
pachakamani@gmail.com
(591) 71286426 - (591) 73090072
https://www.facebook.com/pachakamani


Escucha Podcast Pachakamani-Radio

Creative Commons License
PachaKamani by Richard Mujica is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported License .