...

El alma de una persona retorna cada 1 de noviembre, permanece por 24 horas entre los vivos y luego vuelve a marcharse en un itinerario que solo se entiende en el mundo andino, donde las personas, según su contexto, pueden llegar a tener hasta once almas. 

Así lo testimonia la investigación del antropólogo Milton Eyzaguirre, condensada en su libro Los rostros andinos de la muerte. Las ñatitas de mi vida, recientemente publicado por el Centro de Investigaciones de la Vicepresidencia. El trabajo de Eyzaguirre fue premiado como mejor tesis de maestría en 2016.

El mundo andino puede llegar a concebir la presencia de hasta once almas en una persona, o puede entender la presencia de distintas almas en hombres o mujeres. La presencia de este aspecto vinculado a la muerte está dentro de una concepción que recobra vigencia cada año en noviembre, considerado el Jallupacha, y que termina su ciclo en Carnaval. 

Eyzaguirre habla de esa etapa en esta entrevista con el Periódico Digital del PIEB. 

¿Cuáles son esos rostros andinos de la muerte que ha develado la investigación?
Está relacionado con la presencia de factores que son totalmente diferentes a la visión occidental. Por ejemplo el número de almas que tiene una persona y cómo estas almas se manifiestan en el resto físico que queda (después de la muerte). A los muertos secos que les llaman chullpas también les llaman mallkis, y mallkis son las plantitas que están retoñando, hay una vinculación entre la muerte y la vida. 
Hay diferentes visiones vinculadas a la fertilidad, donde se manifiesta con mayor fuerza este concepto es en la presencia de las t´ant´awawas. ¿Qué tiene que ver una wawa de pan en una fiesta de muertos? La muerte va a generar la vida, por eso en varios contextos a los ancianos a punto de morir se les dice supay, que no tiene que ver con los diablos, sino con la muerte; a los niños recién nacidos y hasta los 7 u 8 años se les dice supay lloqalla o supay imilla, porque establece el vínculo de que los niños están viniendo de este espacio temporal. 

¿Qué significa tener varias almas, es como tener varias personalidades? 
Hay varias almas como el qamasa, el supan, el coraje, los chivis, que son las sombras, esto se manifiesta en la actitud que tienen las personas. Inclusive el número de almas denota la inteligencia de una persona, en algunas regiones se habla de dos almas, siete almas o de once almas, inclusive por género, en la región de la provincia Muñecas, en Luquisani, se dice que las mujeres tienen siete almas y los varones tres almas. Una de las almas se queda con el muerto, eso es lo que le da vigencia, porque normalmente esperamos que el alma llegue para Todos Santos, el día de difuntos, pero el alma está presente en los restos (físicos) a lo largo del año, por eso la ritualidad que se hace (en el rito de las Ñatitas) todos los lunes ofreciéndoles coca, flores, cigarro, alcohol, es fundamental en esta tradición. 


En algunos casos cuando somos niños, las abuelas nos llaman el ánimo ante un susto, ¿se puede decir que ahí está un alma?
Es una de las almas, en la tradición occidental no se puede explicar que tu alma o ánimo se haya quedado en algún lado, en la tradición andina sí. Es como si tu fuerza vital se quedara en un espacio determinado y no tienes ganas de hacer nada, entonces tiene que venir el especialista ritual a recuperar esa tu alma y devolverte a esa composición espiritual que todos los seres humanos tenemos. La biomedicina no te puede explicar eso, cuando pasa algo se dice está enfermo, tiene diarrea, hay que rehidratarlo, etc., pero no funciona este tipo de soluciones médicas y hay que asistir al médico tradicional andino que es el yatiri o el chamakani, que te va a devolver al ciclo vital. 

¿Qué significa las ñatitas específicamente? 
La fiesta de las Ñatitas está vinculada con recordar al ancestro y el ancestro está relacionado con una tradición prehispánica. En el documento hay una línea conductora desde cabezas clavas en tejidos tiwanacotas o el mismo templete semisubterráneo; una tradición que considerábamos contemporánea tiene larga data, por eso se les llama ributos, ñascus, una serie de denominaciones están vinculadas con este tema. Por eso se celebra la fiesta de octavas del día de difuntos que es Ñatitas. Estamos iniciando un ciclo relacionado con la muerte que empieza con el Jallupacha en noviembre y termina en carnaval. 

¿En qué contexto geográfico ha trabajado estas tradiciones? 
He trabajando en La Paz, pero también en El Alto en el cementerio Tarapacá, he estado en Coroma y Chipaya, analizando datos vinculados con estos actores sociales, he logrado detectar unos 15 lugares en que se celebra, no con el nombre de Ñatitas, pero sí el grado de importancia en este contexto. Se puede trabajar visualmente esta fiesta solo el 8 de noviembre, porque después la presencia pública de Ñatitas se vuelve privada, he tenido que jugar en los dos espacios. Pero esta tradición tiene que ver con el contexto andino, lo quechua y aymara y lo puquina con los urus, es un elemento que va a vincular a todas estas sociedades desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Fuente: Periódico Digital PIEB • 29-10-2017 

Entre los caminos del bambú y la caña huecaDesde la diversidad biológica acústica hasta su uso musical y no musical

Mesa Redonda y Programa de Radio 02-2T
Reunión Anual de Etnología 
Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF)
La Paz, Bolivia



Para los proponentes de esta mesa redonda, el entorno natural y sus diferentes formas de relación con el ser humano, es el punto de partida para las reflexiones que la Reunión Anual de Etnología propone este año. Si bien, el seminario 3 denominado “Uso: la vida social de los objetos de madera y cestería” se plantea como el espacio central de debate; pensamos que es necesario mantener una correlación entre diferentes enfoques a fin de aproximarnos en las trayectorias que atraviesa “el objeto”, desde su estado-diverso natural, pasando por sus formas de uso antrópico, hasta sus posibles riesgos de desaparición. Todo ello, pone en cuestión el grado de “convivencia” o “utilización” que tiene el mundo vegetal para las sociedades humanas hoy en día.




En este panorama tan extenso, las sonoridades producidas por las sociedades y expresadas en sus músicas pueden ser entendidas como la expresión máxima de la racionalidad y creatividad de ser humano. Para nosotros, ésta idea sobre la música, impuesta por la modernidad, es la que debe ser cuestionada. Ya que, de todas las artes, la música se debe a la relación de las personas con su entorno, no sólo como una forma de representación, ni una manera de evocarla constantemente, sino como una muestra de la dependencia de la música sobre el mundo vegetal. Por ello, esta mesa plantea una aproximación a dicho mundo a partir del análisis, de los usos musicales y no musicales de los bambúes y las caña huecas.
La organología boliviana de los instrumentos musicales aerófonos construidos con fibras naturales, tiene al bambú y la caña hueca como representantes principales del mundo vegetal. De la diversidad de las especies de los bambúes y las caña huecas, también se desprende una de las más diversas formas musicales en el mundo. Desde hace mucho tiempo maestros constructores de distintas comunidades, tanto del Altiplano como de la Amazonía, se abastecieron en diferentes formas de ésta “materia prima” para la construcción de dichos instrumentos musicales.
En el transcurso del tiempo las formas de abastecimiento de la materia prima cambiaron de manera significativa en diferentes lugares del país, desde un abastecimiento a comunidades rurales hasta la creación de un mercado informal de comercialización con diversos actores involucrados: Los habitantes de los lugares cálidos, de donde proviene el material; los actores involucrados en su extracción; los intermediarios y revendedores o los maestros constructores de instrumentos musicales (luriris en aymara). Incluso, hace unas décadas los instrumentos musicales son comercializados al exterior del país generando otras dinámicas socio-económicas.
En los últimos años el Estado Plurinacional de Bolivia fomentó políticas públicas sobre el desarrollo “artesanal” y el uso sustentable de la materia prima para el trabajo artesanal. Dentro de este contexto, algunos temas con mucha importancia surgen vinculados a la especialización de la construcción de instrumentos musicales aerófonos durante el siglo XX, la fluctuación del suministro de los bambúes para la construcción en ciudades como La Paz, los circuitos de venta de los instrumentos musicales por parte de los maestros constructores y los contextos diversos de uso de dichos instrumentos.
En este marco general, la motivación para la conformación de ésta mesa redonda es la siguiente:
Hasta hoy en día no contamos con un estudio etnobotánico profundo sobre las diversas especies dentro de la familia de los bambúes y las caña huecas aptas para la elaboración de instrumentos musicales aerófonos. Un factor principal, en este sentido, son las propiedades y características acústicas de las especies usadas.
Es importante para la perduración de las tradiciones de construcción de instrumentos musicales reflexionar sobre la importancia de la materia prima y su manejo sustentable e integral. En otras palabras, debatir sobre la dimensión ecológica del trabajo artesanal, es tan fundamental como una visión integral del desarrollo de la actividad económica. Por lo tanto, vale la pena reflexionar sobre propuestas de conservación de dicho material a niveles locales, municipales, departamentales e incluso nacionales.
Con la constante reproducción e invención por parte de los maestros constructores de instrumentos musicales a base de bambú y cañahueca se vincula una dinámica musical que parte de las formas de su elaboración. Por ello, es importante reflexionar sobre los procesos de especialización dentro de la elaboración de instrumentos musicales.
El uso de los instrumentos musicales fabricadas de bambú y cañahueca, tanto en espacios rurales como urbanos, da paso a la interpretación sobre la significancia social que tiene la música en diferentes contextos.


PROGRAMA MESA REDONDA 
Entre los caminos del bambú y la cañahueca. 
Desde la diversidad biológica acústica hasta su uso musical y no musical
Viernes 25 de agosto 2017 – Entre 15:00 a 18:30 horas

1. David “Kirki” Alí, Comunicador, músico y etnomusicólogo. Tema: “Cuantificación de instrumentos musicales de bambú y cañahueca”.

2. Ignacio Quispe, Maestro luriri de Walata Grande. Tema: “Experiencias de organización local en el abastecimiento (materia prima), construcción y venta de instrumentos musicales”

3. Damián Vaca Céspedes, músico e investigador, Santa Cruz de la Sierra. Tema: “Las tacuaras en el panorama musical organológico de tierras bajas de Bolivia”.

4. Gloria Villarroel S. y Richard Mújica A., antropólogos e investigadores integrantes del Colectivo PachaKamani, La Paz. Tema: “Musicalidades presentes y materiales ausentes: Balance de los estudios sobre música, cañahuecas y bambúes en Bolivia, primera aproximación”.

5. Sebastian Hachmeyer, Sociólogo Ambiental/Ecólogo Humano/Candidato de Doctorado en Etnomúsicología, Departamento de Música, Royal Holloway Universidad de Londres, Gran Bretaña.
Tema 1: “Biodiversidad y Fitogeografía de los Bambúes en Bolivia: Una Aproximación Etnobotánica a la Construcción de Aerófonos Autóctonos en el Altiplano paceño.”
Tema 2: “’Los cortan y queman si fueran hierbas malas’: Una Ecología Política de la Construcción de Instrumentos Musicales Aerófonos Autóctonos en el Altiplano Paceño.”

6. Miguel Molina, Biólogo Especialista en Manejo de Vida Silvestre, Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Tema: “Hacia el manejo sustentable del bambú: experiencias y oportunidades”.




Bienvenida a segunda temporada del Programa de Radio de PachaKamani Nº 01-2T correspondiente al mes de agosto de 2017.
En esta nueva temporada seguiremos realizando las entrevistas usuales sobre temas específicos acompañados de música autóctona de Bolivia, ello implica la muestra de investigaciones actuales tanto de los miembros de PachaKamani, como de otros investigadores. Lo cual será complementado con la publicación de conferencias grabadas, realizadas por Pachakamani en eventos académicos tanto nacionales como Internacionales. Finalmente, seguiremos trazando programas cortos de paisaje sonoro.



El programa tiene dos partes: primero, se realiza un esbozo de los programas planificados para esta segunda temporada; y luego, se agradece a todas las personas que participaron en los programas de la primera temporada.

Con este breve post agradecemos a los jilatas y las kullakas de la Comunidad Machaq Qhantati, de la zona de La Portada de la ciudad de La Paz (Bolivia), por invitarnos a participar de su festividad el pasado 5 de agosto de 2017. Este encuentro musical permitió reencontrar a hermanos de otras comunidades como Kay Punchay, donde PachaKamani también formó parte.
Fue un momento que también compartimos en la memoria de nuestros ancestros, amigos y familiares que partieron.

La danza del Qina Qina (Quena quena) ya fue comentada en una anterior publicación. Les invitamos a leerla. Ahora haremos una breve memoria fotográfica de lo compartido. 
Un jallalla!



En la Ch'alla inicial

Preparativos

En pleno recorrido de la fiesta

Santiago Q'ixu Q'ixu, Gustavo, Richard y Albert.




Uno de los trabajos más conocidos del Dr. Han van den Berg, producto de su tesis de doctorado se intitula "La tierra no da así no más". Les invitamos a su lectura recién disponible por el CEDLA [descarga el libro]

Conversatorio interdisciplinario sobre 
Arte Contemporáneo y Amazonía
...
Martes 11 de Abril de 2017, 19:00
Auditorio de las Carreras de Antropología y Arqueología 
Universidad Mayor de San Andrés
...
Participan: Alvaro Diez Astete, Elizabeth Peredo, Nilo Flores, Ana María Lema


El carnaval está en tercer lugar entre las actividades festivas en las que participa activamente la población paceña. La Feria de Alasita en primer lugar, Todos Santos como segunda opción y solo en tercer lugar el carnaval son las actividades con alta participación de los paceños.

Así lo refleja la "Encuesta de percepción de cultura(s) y patrimonio cultural", preparada y ejecutada por el Gobierno Municipal de La Paz, la Carrera de Estadística de la UMSA y la AECID, aplicada en diciembre de 2015 a 3.360 personas en el municipio de La Paz (salvo Zongo y Hampaturi), con el objetivo de consensuar la adecuada ejecución de políticas de culturas en los próximos años.

Si bien no se consultó sobre la importancia de las fiestas, sí se preguntó sobre la participación en ellas. Una de las 51 consultas es: ¿Participó de estas fiestas y costumbres el 2015 en el municipio de La Paz? Los encuestados tuvieron 12 opciones para responder y una opción abierta (otro, especifique). El 79,72% de los encuestados participó en la Feria de Alasita, el 73,98% en la Semana Santa y el 70,82% participó en el carnaval, considerando que las personas participan en más de una celebración al año.

La jefa de Patrimonio Material e Investigación Cultural del Gobierno Municipal de La Paz, Luz Castillo, explica que es posible que la participación en la Feria de Alasita sea mayor debido a que esta actividad se prolonga por casi un mes en el municipio, frente a las otras fiestas que tienen menos de una semana de vigencia.

La entrada Jesús del Gran Poder se lleva una participación reducida del 43,21%, mientras que las challas y ofrendas a la Pachamama, que son actividades menos públicas, se lleva una participación de 56,27%.

Tanto el carnaval como la entrada del Gran Poder son fiestas que se desarrollan en las calles y con consumo de bebidas alcohólicas. Precisamente ese rasgo llama a los encuestados para responder a la consulta ¿En qué aspectos deben mejorar las entradas folklóricas y las fiestas populares? El 86,8% considera que se debe controlar el excesivo consumo de alcohol, un 30,8% cree que el recorrido no debe interrumpir el tráfico y un 28,1% considera que se necesitan mejores servicios al público (sanitarios, etc.), seguidos de otras opciones como normar la contaminación sonora, control de tipo de danzas y trajes, etc.

Para Castillo es evidente la demanda de la población de regulación a las actividades de un ciclo festivo que puede abarcar todo el año: verbenas, ensayos, entradas, preentradas, fiestas privadas, etc.

"La sociedad tiene como su propia política cultural el ejecutar estas fiestas patronales que conllevan actividades durante todo el año, y varias de esas actividades son en espacios públicos. Lo que se tiene como idea de proyecto es un espacio para estas manifestaciones que por ahora tiene el nombre de Folkloródromo. Es un proceso en el sentido en que no se obligaría a la gente a que lo ocupe, además de que falta su construcción, la instalación de graderías... Un primer resultado estaba en la preentrada de la UMSA en la avenida Zabaleta el año pasado", dice Castillo. Y es que muchas entradas incorporan rituales, como por ejemplo pasar por el templo del Gran Poder en la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder. 

La encuesta es mucho más amplia. En sus 51 preguntas se tocan temas de percepción sobre el arte y el patrimonio material, hasta la demanda de formación en temas artísticos.

Fuente: Periódico Digital PIEB • 23-02-2017


La Revista Boliviana de Ciencias Sociales y Humanas T´inkazos anuncia, en su edición número 40, la conclusión de un ciclo de 18 años de publicación ininterrumpida de artículos de investigación producida en nuestro país y sobre la realidad boliviana.
El director de Fundación PIEB, Godofredo Sandoval, y la editora de la publicación, Nadia Gutiérrez, anunciaron en la Presentación de esta edición antológica, que la revista no puede sostener su continuidad debido a dificultades económicas.
Pero dieciocho años de publicación de la producción científica en el país han dejado muchísimos frutos y aprendizajes en la tarea de divulgación. Godofredo Sandoval aborda esa experiencia en esta entrevista para el Periódico Digital de PIEB.
Seguramente era un desafío pensar en crear y sostener una revista de ciencias sociales hace 18 años, ¿cómo nació esa idea y cuál era el principal reto que veían entonces?
El escenario científico donde nace la revista T´inkazos, en 1998, era desfavorable para la producción de las Ciencias Sociales y Humanas. La investigación era reducida; casi no existía condiciones para esa actividad y menos para la difusión de los resultados en una revista científica. Las universidades del sistema público llamadas a revertir esa situación, desde la década de los años setenta atravesaban serios problemas de presupuesto y de condiciones para investigar, así como para difundir sus resultados.
En ese contexto, la Fundacion PIEB se propuso crear una revista de Ciencias Sociales y Humanas con los objetivos de fomentar y difundir la producción científica en y sobre Bolivia, inicialmente tomando como fuente los resultados de las investigaciones apoyadas por el PIEB; promover un espacio de debate y diálogo plural entre investigadores y académicos sobre temas estratégicos y relevantes del país; y difundir el conocimiento científico de Bolivia y más allá de nuestras fronteras. 
Alcanzar esos propósitos fue un importante reto para la revista.
Cuáles son los logros alcanzados por la revista en el marco de las publicaciones científicas tanto dentro como fuera del país.
Con base en los criterios de pluralismo teórico y democratización de la difusión del conocimiento científico, la revista T´inkazos, en poco tiempo, se constituyó en un importante medio para canalizar lo más relevante de la producción científica de las Ciencias Sociales y Humanas en Bolivia.
Desde sus primeros números, la revista estuvo acompañando los acontecimientos políticos, sociales y económicos del país. Los temas y debates entre especialistas de cada número de la revista constituían una mirada analítica y crítica de la realidad y de los sinuosos procesos que atravesaba Bolivia.
Como parte importante de la política editorial, la revista promovió la difusión de la producción científica de mujeres y jóvenes investigadores, alcanzando interesantes niveles de participación y motivación para compartir sus trabajos. De igual modo, en la revista se incorporó lo más destacado de la producción de los investigadores de los nueve departamentos del país, hecho que contribuyó a articular problemáticas y análisis nacionales con la producción científica regional.
Por la regularidad de la producción de la revista, pero también por la calidad y excelencia de su contenido, la revista T´inkazos, en el marco del cumplimiento y evaluación de protocolos específicos, fue acreditada para integrar las redes de revistas académicas internacionales SciELO (Scientific Electronic Library Online) y Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe). Adscripción que permitió a T´inkazos trascender internacionalmente con la difusión de la producción científica nacional.
La revista fue un vehículo de difusión de los investigadores de las convocatorias del PIEB, pero también para investigadores extranjeros. ¿De qué manera se expresaba el interés de los investigadores por T´inkazos?
A medida que la revista fue consolidándose como un medio de difusión de la producción científica de Ciencias Sociales y Humanas en Bolivia y en el exterior, el interés de investigadores nacionales y extranjeros fue creciente. Para cada número de la revista recibíamos diversos artículos de investigadores nacionales y extranjeros para su consideración y posible publicación.
Con nostalgia de no poder dar continuidad por factores ajenos a la Fundación PIEB; pero a su vez con mucho optimismo porque en los últimos años son frecuentes las iniciativas de producción de revistas científicas de Ciencias Sociales y Humanas, en centros de postgrado e institutos de las universidades; por otro lado, es creciente la exposición e iniciativas de los investigadores, sobre todo jóvenes, para publicar sus trabajos en revistas científicas. Hechos que con seguridad contribuirán a la sostenibilidad de la difusión de la actividad científica editorial en Bolivia.
Fuente: Periódico Digital PIEB • 07-02-2017 



Escucha Podcast Pachakamani-Radio

Creative Commons License
PachaKamani by Richard Mujica is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported License .