El Qina Qina


1. Características y contextos Generales.

La danza del Qina qina es una danza milenaria, ejecutada desde “tiempos antiguos”, como lo afirman los habitantes de los ayllus circunlacustres al lago Titiqaqa. Su ejecución abarca prácticamente toda el área altiplánica o en lo que hoy conocemos como las provincias de Ingavi, Omasuyus, Pacajes, Los Andes, Muñecas, Camacho, etc. La danza actualmente se ejecuta en un contexto ritual-religioso relacionado principalmente con la fiesta del 3 de mayo, la Fiesta de la Chakana o Cruz del Sur que se celebra en distintas regiones no solo de Bolivia sino de América Latina misma.
La presencia de los ciclos festivos en el contexto andino, tienen una gran relación con otros ciclos naturales como los climatológicos, agrícolas y rituales; de los cuales podemos mencionar las épocas, divididas en dos: el Jallupacha y el Awtipacha, la época de lluvias y la época seca respectivamente. Estas dirigen no solo las actividades agrícolas sino también la interpretación de los instrumentos, relacionando ciertas características de los instrumentos con la época a la que corresponde.
Así, se relacionan a la época de lluvia las familias de instrumentos del pinkillu, la tarka, los mohoseños principalmente; y a la época seca: las familias de sikus y qinas. La época de Jallupacha inicia aproximadamente en el mes de Noviembre y termina aproximadamente en abril; inmediatamente después inicia la época del Awtipacha desde abril hasta octubre. De esta forma se distribuye de manera general toda la ejecución de los instrumentos musicales y por ende de las danzas y fiestas en el área Andina, mostrando así su intima relación con la Naturaleza.
La Danza es ejecutada generalmente en todas las provincias cercanas al lago; en los valles, el más conocido es el Qina Qina de Mollo (prov. Muñecas). En esta ocasión interpretamos, los Qina Qina de la región de Tiwanaku (Prov. Ingavi de La Paz) danza que caracteriza a toda la provincia Ingavi. Las fiestas principales de su ejecución son San Pedro (en el caso de Tiwanaku), Virgen del Carmen (Taraqu), San Juan (Titijuni), la fiesta del Rosario (en los Ayllus de Machaqa) principalmente.
2. La Danza

Primeramente, debemos aclarar en la diferencia que existe entre los conceptos de “danza” y “baile”. El baile se relaciona con lo “folklorico” donde se reúnen “bailarines” que se “disfrazan” para ejecutar una representación musical; mientras que cuando hablamos de “danza” nos referimos a un espacio y tiempo al que nos transportamos como es el caso de la danza del Qina qina, mientras el baile se puede ejecutar en cualquier momento y lugar rompiendo con mismo contexto. Las danzas en las comunidades, responden a épocas concretas donde los participes en la danza se podrian denominar “danzantes” que “representan” a los personajes de la danza y así se conectan con la qamasa del Pacha y revitalizan nuestros Ajayus, permitiéndonos ser parte en el ritual mismo de la danza del Qina qina.
Desde nuestra perspectiva existe una relación de asumir una identidad bajo estos patrones:
• La qhawa (coraza) elabora con la piel de “tingre”, o tigre, con el cual nosotros asumimos una personalidad, una identidad que nos conecta a nuestro ancestro en este caso el jaguar.
• El Llaythu o Llayt’u, nombre que se da a un “tocado” que se lleva en la cabeza y que está hecho de plumas de diferentes aves y colores.
• Las mujeres llevan la pollera, el phullu (especie de mantilla), el tari (textil usado para llevar quqa), y el awayu (textil de uso general) con variedad de colores que representan a los espacios geográficos del altiplano.
Movimiento en la Danza o Sarawi se basa principalmente en seguir el movimiento de los irpiris o “cabezas” que van dibujando la represtación del lugar.
Además de la presencia de los danzantes varones y mujeres, están acompañados de K'usillos que tocan las Wankaras (instrumentos de percusión).
3. El Instrumento
El nombre de esta danza proviene del instrumento con el que se ejecuta. Nos referimos a la Qina, este es un instrumento aerófono, hecho de bambú, de 50 cm de largo y aproximadamente 3 cm de diámetro; que tiene en su parte frontal 6 agujeros y en la parte posterior solo uno, que se los utiliza para cambiar de sonidos en la ejecución. La característica principal de estos instrumentos, es que carecen de "canal de insuflación", llamado también "pico" o boquilla; o sea estos instrumentos según los términos usados generalmente por los músicos son llamados "q'asas" y se los ejecuta en Awtipacha o época "seca". La tropa puede estar compuesta de 6 a 18 personas, incluso más, el número de personas es relativo ya que esta danza (como casi en su mayoría todas las autóctonas) poseen un carácter comunitario, por ello, el número de componentes puede ser muy amplio.
Las Wankaras, que son Instrumentos de percusión, llevan el ritmo de la música; generalmente estos instrumentos miden 50 cm. de diámetro por 15 cm. de alto; las medidas de estos instrumentos pueden variar de acuerdo a la región.
4. Reflexiones.
Muchos de nuestros abuelos nos comparten su preocupación porque los jóvenes no muestran un interés por la interpretación de muchos instrumentos y danzas; por ello, nosotros debemos preocuparnos más por la herencia y la responsabilidad que esta implica, al interpretar muestra música estamos entablando un compromiso no solamente musical y social, sino también espiritual, ya que al tocar los instrumentos ya hemos entablado un dialogo con la naturaleza y con nosotros mismos. Es tarea de todos nosotros darle continuidad al camino que estamos recorriendo.

Jallalla Jilatanaka, Kullakanaka.
ASKIURUKIPANAY
- Texto elaborado por Pachakamani: Limber Nina M., Richard Mújica A., y Albert Acarapi P.
- Fotografías tomadas con la comunidad Akapana Achachila, en la fiesta de Santiago 25 de julio 2008 en la zona Munaypata (La Paz).

Richard Mújica A.

La región de Pasto Grande, ubicada en la provincia Sud Yungas del Departamento de La Paz (130 kilómetros), es uno de los sitios arqueológicos más relevantes, en su género, por la masiva presencia de las terrazas o takanas de cultivos precolombinos. Este sitio se encuentra principalmente en el sector de Lambate y fueron descubiertos prácticamente, por casualidad, en 1976 durante los trabajos de la apertura de un camino. Actualmente, esta región es la cede para la celebración del “Mara T’aqa” o Año Nuevo Aymara.









Al llegar a Pasto Grande, contamos con el recibimiento del Sub Alcalde de Lambate el Sr. David Aro, que con en coordinación con la Alcaldía de Irupana son los principales organizadores del evento.

La celebración del Mara T’aqa 5516, tuvo lugar en una cancha de futbol, ubicada a los pies del sitio arqueológico Pasto Grande (donde la principal característica es la presencia de tacanas y pequeños centros ceremoniales en la cima de los cerros). Por la distancia, el lugar carece de energía eléctrica; por ello, los focos y la amplificación, utilizados en ese momento, funcionaban con la ayuda de generadores de energía.

Las autoridades, tanto municipales como comunitarias, se ubicaron en el “palco” al borde sur de la cancha; junto a ellos se exponían los trofeos para los ganadores del concurso de música autóctona y las competencias deportivas, que se realizarían al día siguiente. El resto de la cancha se encontraba rodeado de carpas de “poncheras”, que junto al fuego, eran un motivo para calentar el cuerpo y reunir a la comunidad en un compartimiento general.


A nuestra llegada (pasada la media noche 12:30), ya había iniciado la fiesta, donde participaron varios conjuntos de música Autóctonas de las comunidades aledañas, entre los principales estaban las Centrales: Entre Ríos, Lambate, Santa Rosa, Pariguaya y Taca; interpretando Sikuris, Tarkas, Moseñada y un trío de música folklórica; estos grupos intercalaban su interpretación durante toda la noche. No faltó la presencia de una amplificación que se utilizaba para los anuncios, dar la palabra a las autoridades y para complementar con música variada (cumbias y folklore principalmente).











El ritual comenzó con la preparación de la waxt’a (desde hrs 02:30 am. hasta 04:00 am.). Los encargados eran El Amawt’a (invitado de La Paz) y su ayudante (“soldado”); iniciaron la preparación en el centro de la cancha, convocando a las autoridades, tanto municipales como comunitarias. Se preparó una sola waxt’a de gran tamaño, iniciando la ch’alla respectiva, pidiendo la autorización de los uywiris (seres protectores) como la Pachamama y una serie de Achachilas entre ellos el Illimani; colocaron uno tras otro todos los elementos, con la participación activa de las Autoridades, especialmente al colocar las nueces, que se repartieron a cada autoridad; posteriormente se abría la nuez y mediante la observación del interior de ella, se calificaba la suerte de la gestión de cada autoridad. Al terminar la preparación de la ofrenda ritual, se la envolvió en un awayu (tejido del lugar) para posteriormente subir al “cerro” a entregar la ofrenda.

Luego, en el mismo sitio, se realizó la wilancha (sacrificio de una llama); para ello, nuevamente se inició con la ch’alla de autorización y el amawt’a procedió al sacrificio de la llama que formaría parte de la ofrenda que se entregaría al dios Sol. Posteriormente continuo la realización de la ceremonia “hacer pasar la waxt’a” y “el recibimiento del Sol” (desde hrs. 06:20 am. Hasta 07:15 am.). El Amawt’a dirigió la comitiva que acompañaría a la ofrenda rumbo a la cima del llamado “cerro” (donde se encontraban los templos precolombinos). Una vez que se recibió el Sol, con las manos extendidas para recibir su energía, retornaron a la cancha y las autoridades dirigidas por el Amat’a, procedieron a enterrar a la llama sacrificada al lado norte de la cancha.

Uno de los elementos más interesantes fue el intercambio de productos agrícolas entre pisos ecológicos (desde las 07:00 am. hasta el medio día). Varios productores agrícolas del lugar se reunieron mientras se realizaba el ritual, expusieron sus productos y procedieron al trueque

o intercambio de productos, entre los agricultores de los Yungas (que trajeron principalmente frutas) y los del Altiplano (que trajeron principalmente papa, ch’uño y tunta). En este intercambio no se utilizó dinero, sino fue por producto.

Una de las actividades organizadas como parte del festejo, fue la competencia deportiva (desde las 08:30 am.). La Alcaldía de Irupana organizó una competencia de carreras, en la que participaron jóvenes y señoritas de las comunidades aledañas, a las cuales se les otorgaron copas como reconocimiento de su participación.

- Y más tarde inició el festival de Música Autóctona (desde hrs. 09:00 am. hasta 10:30 am.), con la participación de las comunidades de La Plazuela, Rio la Banda, Tres ríos, San José de Llojeta, San Ana, Chicaloma e Irupana; que conformando grupos de música participaron del festival organizado por la Alcaldía y Sub Alcaldia de Lambate. Estas comunidades participaron con las siguientes danzas: dos Sikuris, Tarkas (Salinas), Moseños, Tarkas (Ullaras) y Pinkillos. Este fue uno de los momentos de mayor presencia ya que también bailaron las autoridades.









La celebración del Año Nuevo Aymara, en definitiva se consolidó y se encuentra en plena etapa de expansión; una muestra de ello, son las nuevas celebraciones del Año Nuevo Aymara en diferentes regiones del país. La ceremonia de Pasto Grande tambien se realiza en festejo del recibimiento del dios Sol, pues la espera del mismo es el momento más importante. Las entrevistas realizadas, nos permitieron definir que para las comunidades el objetivo inicial para realizar el Año Nuevo Aymara, conocido en esta región como Mara Taq’a, fue principalmente de promocionar el sitio arqueológico de Pasto Grande y, posteriormente se fue añadiendo un carácter identitario, como referente a la recuperación de la cultura.

Como conclusión general, se puede afirmar que este evento es de importancia, ya que aglutina a dos sectores poblacionales pertenecientes a diferentes pisos ecológicos, como es el altiplano y los valles. Los intereses turísticos y económicos de estas comunidades, por lograr hacer del sitio arqueológico de Pasto Grande un lugar más conocido, es evidente; pero es interesante ver como se están implementando aspectos de recuperación y revalorización de la identidad y la cultura de los pobladores de estas regiones.

47vo FESTIVAL AUTÓCTONO DE COMPI TAUCA 2008



Antecedentes:

La localidad de Compi, esta ubicada a 97 Km. de la sede de gobierno, en esta región se realiza uno de los más significativos e importantes Festivales de Música y Danza autóctona de todo el altiplano boliviano.

La primera versión del festival se realizó durante el gobierno del Gral. René Barrientos Ortuño en 1965 hasta 1982, después esta actividad se suspendió por dos décadas aproximadamente.

Compi se constituye en el escenario más importante de difusión de la música y danza autóctona, también otras regiones y provincias realizaban este tipo de actividades como es el caso de Jesús de Machaca de la provincia Ingavi, en Italaque de la provincia Camacho y en otras comunidades que con el transcurso del tiempo han ido abandonando la organización de estas actividades tan importantes para la preservación del patrimonio intangible del departamento de La Paz.

Para cada Cantón o Marka era costumbre realizar este tipo de actividades durante el año, con la participación de todos los habitantes de las comunidades pertenecientes a su región, los cuales participaban con danza, canto y música autóctona de acuerdo a la cosmovisión andina.

Esta práctica cultural aún se mantiene en algunas comunidades, pero en su mayoría desaparecieron. Según la cosmovisión andina, todas las danzas se realizaban por épocas y por regiones, siempre en honor a los dioses, agradeciendo por todo lo que se ha obtenido durante el año, ya sea en la producción agrícola, pesca o ganadería.

Según los habitantes de la región, el Festival de Compi se realizaba en la época de invierno (Juyphi Pacha), tiempo de procesamiento de la papa, recibiendo con ello el inicio del nuevo año.

Año tras año crecía la importancia del Festival Autóctono por la participación de otras provincias del departamento, con diferentes danzas e instrumentos musicales nativos que durante siglos permanecieron ocultos en los Ayllus, los cuales estuvieron a punto de desaparecer.

Todo lo autóctono y originario se podía apreciar en este festival, empezando desde la ceremonia a los dioses (wajt’a), el vestuario, los instrumentos musicales, la música milenaria, la coreografía, la simbología y la alegría de todos los participantes.

Danzas que se presentan en el Festival


Entre los años 1965 y 1982 el Festival se llevó con una relativa normalidad, donde el promedio de participantes era de 30 conjuntos aproximadamente, con características propias de la comunidad a la que pertenecían. Entre estas podemos citar:

Jach’a Lakia.- Danza típica de la región, en agradecimiento a la Pachamama por la producción de

papa (en vigencia).

Waka Thoqoris.- Danza típica de la región compuesto por los pastores del ganado vacuno (en vigencia).

Mimula.- Danza colonial de los cuidadores de mulas y caballos.

Khachwiris.- Danza de los pastores de ganado camélido (en vigencia).

Siwi Siwis.- Danza nocturna y de los cuidadores de la chacra.

Ch’unchus.- Danza de guerreros y caza, propia de la región del norte paceño (en vigencia).

Jach’a Sikus.- Danza de la región y del procesamiento de la papa (se perdió en algunas regiones).

Chaxis.- Danza de los Chasquis.

Waka Tinkis.- Danza de la región, compuesto por los pastores de ganado vacuno (en vigencia).

Wititi.- Danza para llamar lluvia.

Ujosiris.- Danza del guardián de los sembradíos (en vigencia).

Cuando el Tejido Habla (2da Parte)


Gloria Villarroel Salgueiro (Antropóloga)

La Concepción del Mundo Andino

[Esta es la segunda parte del artículo sobre el textil andino, esperamos que lo disfruten y hagan sus comentarios, solo así podemos crecer.]

La concepción del mundo desde lo andino tiene su particularidad de concebir la realidad al igual que cada cultura existente en el mundo posee una historia antigua, una lengua, una identidad, una profunda simbología y sobre todo de una población que se acomoda y recrea su percepción del mundo donde quiera que va.

El modo de entender su entorno le da a la mujer y al hombre andino un universo de conocimientos que le hace vivir en comunidad su principal cualidad, a partir de la experiencia vivida individual y colectiva a través de la memoria. Mientras la cultura occidental para mantener su memoria se vale de la grafía otras culturas como la andina mantiene su memoria a través de la tradición oral, canciones, costumbres, rituales, fiestas que son practicadas continuamente conformando sus saberes y conocimientos.

Por ello convive con toda forma viviente y no viviente del mundo mas no la manipula para su beneficio, vive con ellos pues ellos también tiene vida, donde la reciprocidad, la complementariedad y correspondencia son los pilares de la convivencia humana y natural del hombre y mujer andinos.

La expresión de la dualidad como la unión de los complementos, se encuentra en aspectos como el ordenamiento territorial y económico en el espacio andino así la división territorial en ayllus de arriba alaya y abajo aynacha, así como los que quedan a los lados jalanta y jalsu constituyen la orientación original de los pueblos andinos, división mejor conocida como la división en parcialidades Alasaya (idioma quechua), o aläsaya (aymara, urinsaya o manqhasaya (quechua) o mäsaya (aymara).

Entre estos dos territorios se realizan intercambios recíprocos de productos e información en las ferias comunales. Los productos intercambiados están de acuerdo al tiempo agrícola de ese momento, así mismo se distinguen dos tiempos productivos Jallupacha o tiempo de lluvia (diciembre – mayo) y awtipacha o tiempo de sequedad (mayo – diciembre) según las regiones, en Jallupacha se hace el cambio de autoridades, se celebra el Anata tiempo de ch’alla de los sembradíos y marcación del ganado, también se distribuye las tierras de cultivo y pastoreo y se toca solo el pinquillo.

En el tiempo de awtipacha se cosecha, se hace chuño o tunta, se selecciona la papa, se siembra la quinua y la segunda siembra de papa y en diciembre la marcación de animales y se toca quena.

Pero también la dualidad esta en la pareja de autoridades originarias. El jilaqata , awatiri y tamani junto a su mama t’alla siempre deben estar juntos porque en pareja se conforma el jaqi o persona completa que guiará la comunidad, por ello las autoridades no pueden ser solteros solo en caso que sea un cargo sindical.

La pareja debe hacerse cargo de la tareas a nivel comunitario, juntos hablaran sobre cómo repartir tierras, realizar rituales a favor de la comunidad, guiar a la comunidad, resolviendo problemas familiares y comunales y ser representantes en reuniones con instituciones para buscar el beneficio para la comunidad y en reuniones de consejos de autoridades tradicionales que abarca la participación de comunidades y ayllus de una provincia.

Ambos deben ser preparados con anticipación para asumir el cargo como autoridades del ayllu y de la comunidad. Por tanto, para ser autoridad un individuo debe tener su pareja y conformar en jaqi o persona para con el tiempo conformar lazos de parentesco por compadrazgo o padrinazgo y juntos constituir una persona nueva dentro de la comunidad.

Es así que cuando antes de asumir su cargo en la ceremonia llamada jaqicht’api las nuevas autoridades deben preparar alimento y bebida para toda la comunidad a quienes son presentados como las futuras nuevas autoridades del ayllu.

El ordenamiento dual de las culturas andinas también se ve reflejado en el ordenamiento ritual. Desde tiempos antiguos se ha ofrecido respeto hacia la naturaleza personificada en la presencia de distintos seres que forman parte de ella como los cerros, los ríos, los lagos, los animales, la misma tierra que provee de alimentos, los cambios climáticos, el rayo y cuevas o subterráneos.

Todo elemento de la naturaleza recibe un nombre específico a quien se debe dar su respectivo alimento en reciprocidad por lo recibido por ellos. Así a los cerros de donde bajan las aguas que provee de elementos para el alimento de animales y para construcción de las casas, pero sobre todo por ser el lugar donde van a morar los “espíritus” de los fallecidos, son los llamados Achachilas y los cerros pequeños son llamados Awichas conformando un par, estos lugares son la morada de la llama, recibiendo este animal un sentido ritual, lo mismo que el cóndor y el águila.

La pareja del Achachila viene a ser también la tierra proveedora de productos la Pachamama, a estos dos personajes se les entrega ofrendas en el mes de agosto.

Los Ispa que quiere decir dos, tienen también su parea Ispa Achachila e Ispa Awicha como los personajes del cerro Pachjiri de la región de Chua de la Provincia Omasuyus. Existen ispas no solo en cerros también en personas con “seña” que pueden o no ser favorecidas en su suerte. Los Ispa qallu o kayulla que son los nacidos de pie, los Ispa sonaka los nacidos con dos raíces de cabello en la cabeza, lo gemelos y mellizos son también Ispa por haber nacido en compañía. Son personas especiales por haber nacido con estas seña pudiendo beneficiar o no a su familia dependiendo de si se haga o no pago a los Achachilas, Pachamama e Ispas.

Así mismo el pago o mesa waxt’a que se entrega deber ser de forma par, dos ofrendas, uno para los Achachilas y uno para la Pachamama ya que según el Yatiri no se estaría entregando completo sería ch’ulla faltaría un par, solo así la ofrenda es completa.

También el qulliri, conoce de la dualidad, esta actividad de reconocer las diferentes plantas que servirán para la curación no es suficiente ya que también hay que reconocer cuál es hembra y cual macho, como la retama o la khoa cuyas propiedades curativas se distinguen entre si son macho o hembra, inclusive entre la papa, la quinua, la oca, la haba, la arveja o el maíz existen macho y hembra.

La relación mutua entre dos seres hace que estos al se opuestos se complementen constituyendo una unidad por ello este concepto se opone a la racionalidad occidental de la exclusión e individualidad, lo contrario es la unión de los seres “incompletos” que se unen para conformar un todo completo donde la reciprocidad permite la interrelación entre el hombre y la naturaleza, y entre el hombre, la comunidad y los seres sobrenaturales que los protegen, entre el dar, recibir y compartir, como el Amawt’a Policarpio Flores escribió:

“Debemos ayudarnos entre todos los hermanos para que estemos mejor. El conocimiento de nuestros abuelos es para todos la enseñanza se debe transmitir a todos. El poder y la fuerza de nuestros abuelos está en la sabiduría con todos de esa forma somos eternos. Por eso hermano, comparte y enseña, escucha y habla. De esa forma nuestros pueblos y el pensamiento de nuestros abuelos, nuestras tradiciones, serán para siempre” (Flores. 1999: 155).

[Son muy interesantes las nuevas propuestas que buscan promocionar la música y la danza, pero también de la investigación; es por ello, que publicamos esta intención y animamos a todos a participar en ella. Esperamos que esta actividad tenga gran alcance y expectativa. Jallalla.]
El Centro cultural Taypi, Taller Warmi, Patas arriba-Teatro y el Colectivo Artistico Pacto Telurico, convocan al Primer Festival de Danza e Investigacion ¨ Buscando Raices¨, donde podran participar grupos de danza, colegios, universidades, agrupaciones juveniles, centros zonales, familias, fraternidades,centros de madres,juntas vecinales, etc, tanto de la cuidad de La Paz como de sus provincias.
Caracteristicas.-
La danza debe corresponder al contexto nacional, pueden participar personas desde los 15 años,los grupos deben tener 12 integrantes como maximo y 2 como minimo.
La duracion de la danza no sera menor a 4 minutos como minimo ni 8 como maximo. Las coreogragias deben ser originales.
Queda prohibiido el uso de plumas naturales o pieles de animales en las vestimentas o accesorios de los grupos.
De las Investigaciones.-
Pueden participar Bailarines y personas particulares desde los 18 años.La tematica debe estar relacionadas con los origenes de las Danzas Bolivianas(veranculares, livianas, pesadas, etc)y/o transversales con otro temas afin. La extension no debe ser mayor a 15 paginas a 12 puntos (Times New roman) a 1, 1/2 espacios ni menor a 5 paginas. La fecha limite de entrega es el 12 de julio a Hrs. 21:00, en el centro cultural Taypi. Deben ser presentadas en cuatro ejemplares con seudonimo, en sobre adjunto y cerrado los siguientes datos:Nombres y apellidos del investigador, telefonos de referencia diskette o CD de la Investigacion.
Premios.-
Como premio especial, se otorgaran 100 us a la mejor propuesta ya sea en investigacion o danza.
Se entregaran a los 1eros puestos por categoria un trofeo,certificado, premios sorpresa de los patrocinadores, promocion y presentaciones publicas.
Todos los participantes recibiran un certificado de participacion asi como la institucion a la cual representan.
Inscripciones
Los interesados podran llenar su formulario de inscripcion en el centro cultural Taypi ( calle Tcnl. Agustin Saavedra N 390 plaza Villarroel, ex cine Buch),Galeria de arte JiwitaKi (calle Indaburo esq. Jaen N 705 Museo de instrumentos musicales de Bolivia ) o solicitarlo al correo electronico: warmisvalientes@gmail.com
Mayores informes a los telefonos 2407194-70554989

XXII Reunión Anual de Etnología (RAE-2008)


CONVOCATORIA


El Museo Nacional de Etnografía y Folklore, con los auspicios de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y del Viceministerio de Desarrollo de Culturas, convoca a la XXII Reunión Anual de Etnología (RAE-2008), a realizarse en sus instalaciones, en la ciudad de La Paz – Bolivia, del 19 al 22 de agosto del presente año.

Antecedentes

La experiencia en la organización de seminarios, charlas, mesas redondas y otras actividades relacionadas con la antropología y otras ciencias sociales ha permitido al Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), después de 21 años consecutivos, consolidar la REUNIÓN ANUAL DE ETNOLOGÍA (RAE) considerada como el único escenario, a nivel nacional, donde se realizan debates y discusiones abiertas a todo público dedicado al estudio de las culturas bolivianas.

La RAE es un espacio respaldado institucionalmente donde nuevos investigadores interactúan con intelectuales de vasta trayectoria. Estos procesos refuerzan la dinámica de las ciencias sociales y los resultados se plasman en las publicaciones de la Serie: Anales de la Reunión Anual de Etnología.

Durante el encuentro se desarrollan seis seminarios en forma simultánea: (I) Arqueología, (II) Historia, (III) Lingüística, (IV) Antropología Social y/o Culturales, (V) Culturas Populares y (VI) Seminario Especial “Racismo de Ayer y hoy: Bolivia en el contexto mundial”, de los cuales los primeros cinco abordan temáticas permanentes.



Escucha Podcast Pachakamani-Radio

Creative Commons License
PachaKamani by Richard Mujica is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported License .