¿De qué estamos hablando realmente cuando decimos racismo? ¿A qué hacemos referencia cuando mencionamos la etnicidad? El antropólogo Juan Carlos Callirgos hizo estas preguntas antes de explicar la evolución de los conceptos y estudios relativos a ambas concepciones.

El experto fue invitado a la primera jornada del curso taller “Tendencias teórico metodológicas de investigación sobre racismo y relaciones socioculturales”, organizada por el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) para los seis equipos de investigación de la convocatoria “Racismo, discriminación y relaciones socioculturales en Bolivia”.

Según Callirgos, un recuento de las investigaciones sobre etnicidad a nivel mundial muestra que ésta se convirtió en un objeto de estudio legítimo a fines de la década de los ‘60. Antes de este momento la etnicidad tenía dos opciones para ser analizada: como igual a la cultura o a los rasgos culturales de un grupo humano, y como identidad o idea de pertenencia.

En 1969 aparecen las posturas del noruego Frederick Barth, quien luego de estudiar a grupos humanos habitantes de la región entre Afganistán y Pakistán plantea que para definir la etnicidad no importan los rasgos culturales, sino cómo se defina el grupo a sí mismo y cómo marca su frontera entre el nosotros y los otros.

“La frontera vendría a ser la característica que el grupo considera que es la principal que la diferencia de los demás”, explicó Callirgos a los investigadores. En este caso la etnicidad no se define desde afuera, sino desde dentro y en el mismo grupo.

Posteriormente aparecieron los exponentes de la Escuela de Manchester. A decir de Callirgos, en este caso Abner Cohen plantea que “la etnicidad no existe per se, sino en tanto cumple una funcionalidad” en cualquier terreno, sea en el político o económico. Se trata de la escuela instrumentalista que mira a la etnicidad como un aspecto que puede debilitarse en caso de no tener una función clara.

A fines de los 70 apareció bibliografía que toma a la etnicidad, ya no hablando necesariamente de grupos étnicos en sentido rígido, sino a partir de individuos. “La etnicidad es la pertenencia a grupos, que puede ser manipulada por individuos, que pueden definir a qué grupo pertenecer o en qué grupos ser identificados”.

Entonces, dice Callirgos, la etnicidad es discursiva, emite mensajes y es leída por los demás, es un proceso constante de ir leyendo marcas de identidad e ir emitiendo señales de identidad, aunque es un proceso que contiene una alta incertidumbre semántica.

En la década de los 90, esta postura de etnicidad discursiva adquiere fuerza. Callirgos explica que cuando se dice que la etnicidad es discursiva primero se la tiene que ubicar en contextos históricos, sociales y políticos cambiables.

El experto resume así las características: “la etnicidad es relacional, movible, cambiable, discursiva y requiere de narrativas históricas”. Pero entonces, se pregunta, ¿qué es lo peculiar de una etnicidad? La respuesta se obtiene a través de una confrontación con el sujeto universal o la relación con una figura no étnica. Tiene que ver con el concepto de nación y de Estado que considera a ciudadanos iguales entre sí.

El concepto de raza
La clasificación científica de razas en el siglo XVII apareció con pies de barro y era insostenible. Para Callirgos, hablar de lo racial es siempre ideológico por tanto las razas son construcciones arbitrarias.

“Lo racial requiere de ficciones porque lo racial es innombrable, es una ficción que tiene que recurrir a lenguaje metafórico, por ejemplo cuando se dice tiene la mitad de la sangre negra. Las investigaciones han revelado cómo el concepto de raza es siempre contextual, siempre provisional y siempre una ficción ideológica”, dice Callirgos.

Las ficciones, por tanto, pueden variar de sociedad en sociedad. A pesar de todo, sin embargo, son ficciones que tienen una vida importante.

Fuente:http://www.pieb.com.bo/nota.php?idn=4489
Recuperado: 27/11/09

“Historia Indígena de las Tierras Bajas”

fotoPresentación de Libros sobre las culturas de Tierras Bajas:
“Historia Indígena de las Tierras Bajas”

Con el auspicio de la Embajada de Francia y el Museo Nacional de etnografía y Folklore, presentarán los libros:

“Zamucos”, Isabell Combes.
“Clero cruceño misionero entre Yuracarees y Guarayos”, Hans van den Berg.
“La reducción imposible. Las expediciones del Padre Negrete a los Pacaguaras (1795-1800)”, Diego Villar, Lorena Córdova e Isabelle Cambes.

A llevarse a cabo el día miércoles 11 de noviembre de 2009 a horas 19:00 en el Auditórium del MUSEF (calle Ingavi 916).


El ministro de Culturas, Pablo Groux, inauguró el Primer Encuentro Iberoamericano de Arte Textil Indígena Originario en instalaciones del Campo Ferial de Bajo Següencoma con la presencia de tejedoras y tejedores de Bolivia, Perú y Colombia, además de las representaciones diplomáticas de los países participantes.

La primera autoridad cultural del país explicó que el Encuentro permite la puesta en valor de la producción artística y cultural para preservar la historia que se escribe en cada textil. Resaltó la participación de las comunidades y su trabajo.
En el evento se presenta las prendas textiles que son parte del “2do. Concurso Nacional de Ponchos y Tejidos Indígenas”, la “1ra. Muestra Iberoamericana de Arte Textil Indígena” y la “Exposición Fotográfica Itinerante de Arte Textil Indígena Originario”. La organización planificó una rueda de negocios el fin de semana con empresarios, microempresarios, tejedores y comunidades para impulsar la producción del arte textil entre otras actividades como desfiles de moda y conferencias.
Los predios del campo ferial se dividieron en cinco áreas. De la puerta de ingreso principal al lado izquierdo se exhiben una muestra de textiles patrimoniales que se encuentran en custodia del Museo Nacional de Arqueología (Munarq) junto a una colección de fotografías de tejidos recuperados del comercio ilícito.

En la parte inferior se sitúan las delegaciones internacionales de Perú, Panamá, Paraguay, Uruguay y Colombia con una muestra de textiles que muestran a sus culturas.
En la parte central se presenta 387 piezas textiles del 2do. Concurso Nacional de Ponchos y Tejidos Indígenas provenientes de más de 40 comunidades del país, tanto de tierras altas y bajas. El jurado calificador estará conformado por académicos e investigadores del arte textil además de representantes del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el Ministerio de Culturas y representantes de organizaciones sociales. Se premiará a las tres regiones del país (comunidad y tejedor), en este sentido el Ministerio de Culturas destinó 36.500 bolivianos, se otorgará también un “Tractor Gran Premio Evo Morales” a la comunidad ganadora.
Al lado derecho se habilitó un espacio para el desarrollo de conferencias. Se contará con la participación especial de la especialista mexicana, Rosario Ramírez, quien desarrollará la temática “Indumentaria e iconografía indígena en México”. En el sector se habilitó un espacio para la comercialización de prendas textiles a objeto de coadyuvar al desarrollo de las comunidades.
Participan más de una treintena de comunidades de Bolivia. En el caso de La Paz se presenta Jotahoco, Ayllu Pallareta, Catacora, Charazani, Kariquina Grande, Pallina Laja entre otras. Kawalle y Caimuta de Oruro, Tarabuco, Pisila y Maragua de Chuquisaca. Tujuta de Cochabamba y Rosario, Pasajes, Arenales, Copacabana, Muñayo, Choroya Avilés, Muñayo, Pozuelos, Papachacra, Yunchara y Viscarra de Tarija.
El ingreso es libre para que la ciudadanía aprecie cada muestra textil de Iberoamérica. El Encuentro cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de La Paz (GMLP) en el marco del título “La Paz Capital Iberoamericana de las Culturas”.
JM
La Paz, Octubre 21 de 2009
---
Foto 1: Tejedora de Caimuta - Oruro
Foto 2: Textiles Colombianos
Fuente: http://www.minculturas.gob.bo/index.php?option=com_content&task=view&id=1127&Itemid=1

SAN ROQUE: Tarija baila para el Tata que cura



[La revista Escape de La Razón, en su sección de Antropología publicó este artículo referente a la fiesta de San Roque del Departamento de Tarija - Bolivia]

La ciudad andaluza de Tarija se vistió de fiesta por el lapso de un mes en la celebración de San Roque, patrono protector de la salud de sus habitantes. Esta tradición popular, que convoca a toda la población tarijeña, se inicia el 16 de agosto, fecha del santo, y se extiende durante 30 días. Este año concluyó el 15 de septiembre con el denominado Encierro o la Fiesta Grande.
Por tradición, el santo sólo concede peticiones de salud a sus profesantes, todos hombres que —vestidos de chunchos— hacen su promesa pidiendo la intercesión milagrosa para sí, un familiar o persona necesitada.
El santo que cura
En el siglo XIX se construyó en el pueblo de Lazareto, a siete kilómetros de Tarija, un leprosario. Según la tradición, allí habría aparecido San Roque para curar las heridas de los enfermos.
Muchos de los pacientes sanados milagrosamente eran guaraníes. Por ello, la imagen del “tata doctor” se habría fusionado con la deidad indígena de Tumpa, para convertirse en el San Roque, que es hasta hoy el patrono mayor del pueblo tarijeño.
En un inicio la fiesta duraba sólo tres días: el primer domingo de septiembre empezaban los festejos y dos días se dedicaban a la octava. Hoy, el evento ocupa todos los domingos de septiembre, empieza con San Roque, la Octava de San Roque, San Roquito y la Octava de San Roquito, con fiestas paralelas. Cada semana se cambia la imagen por una más pequeña.
Paseo al son de cañas
Entre los saltos y plumas de los chunchos resaltan las cañas que son instrumentos aerófonos de cañahueca, que pueden alcanzar más de dos metros de largo y que acaban coronados con un cuerno de cuero de vaca. Su sonido se escucha en la ciudad de Tarija sólo en San Roque.
En el cierre de la fiesta, las cañas se suman a los tambores para acompañar el largo recorrido de la imagen principal de San Roque, que va de capilla en capilla y de iglesia en iglesia por todo el centro de la ciudad. Detrás, desfilan los bailarines coloreando las rutas con las pañoletas, sombreros y plumas que los engalanan.
Lo particular de esta fiesta es la absoluta ausencia de bebidas alcohólicas, las que son reemplazadas por la venta de alojas de maní, las empanadas y los rosquetes blanqueados y la comida típica de la época.
Por la gran afluencia de visitantes y peregrinos que llegan desde otros departamentos y países como Argentina, el 24 de agosto de 1992 se promulgó una Ordenanza Municipal para la declaratoria de la Fiesta de San Roque como Patrimonio Histórico, Religioso y Cultural. Para el 8 de septiembre de 1998, la Fiesta de San Roque fue declarada como Patrimonio Histórico Religioso y Cultural.
Los chunchos
Al revivir la tradición del milagro del leprosario, los chunchos devotos hoy representan a los enfermos; recuerdan la época en que estos hombres bajaban a la ciudad para pedir limosna, alimento y agua. En la actualidad, como parte de su promesa, los chunchos devotos de San Roque bailan seis días, con un intervalo de dos días cada tres jornadas.
Con los años, la vestimenta de los chunchus ha cambiado, pero aún conserva sus elementos característicos, que fusionan tanto la cultura occidental como la guaraní. El turbante ceñido a la cabeza del promesante es un tocado hecho con plumas dispuestas en cinco aros y teñidas de colores: encima, las blancas seguidas de las rojas, verdes, azules, amarillas y naranjas.
La cabeza de los chunchus está cubierta por un gran pañuelo que llega hasta la espalda. En su parte inferior se fijan lentejuelas, cintas, bordados y espejos. De allí cae un velo transparente que cubre el rostro del promesante, evocando a los enfermos que escondían sus rostros lacerados.
El ponchillo es una capa de seda que baja de los hombros hasta la cadera. Allí se encuentra con un pollerín que cubre las piernas del chuncho. El atuendo se completa con una flecha en la mano.
El “Encierro”
La jornada particularmente significativa es el Día del Encierro de la fiesta que es cuando los bailarines prácticamente recorren toda la ciudad antes de “encerrar” al santo hasta el próximo año.
Más de 2.000 chunchos, acompañados por cañas y tambores, inician su trayecto en la catedral central de Tarija; siguen por la iglesia de San Francisco, el hospital, hasta llegar a la iglesia de San Roque, el lugar donde despiden la imagen del “taita curador”.
Este último día, los chunchos llegan a bailar hasta ocho horas continuas. Su objetivo es cumplir con la promesa de fe que formularan a San Roque. En la jornada del “Encierro” toda la población de Tarija goza de asueto, a fin de que la mayoría de los fieles pueda compartir y se sume a su mayor fiesta tradicional religiosa.
La festividad concluye después de despedir al santo con la bendición y los fuegos artificiales en el atrio de la iglesia de San Roque.

Texto: José Luis Aguirre
Fotos: José Luis Aguirre y César Llanos Llanos
Fuente: http://www.la-razon.com/versiones/20091018_006884/nota_277_895419.htm

[En otro artículo —Músicas y Contextos— comentamos sobre la importancia de la contextualización de una música-danza. Partiendo de ello, los festivales de música autóctona, impulsado por instancias estatales, generan dinámicas culturales muy interesantes, inesperadas en muchos casos. Como ejemplo de ello, incluimos esta convocatoria (Ministerio de Culturas-Bolivia), para que puedan asistir y presenciar estos fenómenos; claro, además de deleitarse con la música-danza andina boliviana.]

De Pacha Kamani

El Ministerio de Culturas a través del Viceministerio de Interculutralidad invita a los pobladores de las comunidades pertenecientes al sector del altiplano (La Paz, Oruro y Potosí) a participar en el “Primer Festival de Música y Danza Autóctona Originaria” en su tercera fase a realizarse el 17 y 18 de octubre en la localidad de Tiwanaku.
Los interesados deberán presentar una danza con un mínimo de 30 integrantes entre músicos y bailarines, deberán elegir a su representante y registrarse en una ficha técnica hasta el 16 de octubre en la Unidad de Promoción y Producción Artística del Ministerio de Culturas.
El Festival se realizará en la población de Tiwanaku por ser uno de los centros culturales más importantes de Latinoamérica ya que guarda toda la riqueza antropológica del país, señaló la directora de Promoción Artística Cultural del Ministerio de Culturas.
La primera fase del Festival se desarrolló en la localidad de Aiquile (Cochabamba) con la participación de 20 agrupaciones que interpretaron danzas vinculadas a los ciclos agrícolas, rituales y climatológicos pertenecientes a la Llajta y Chuquisaca. La segunda fase se efectuó en el municipio de San Julián del departamento cruceño.
En cada ocasión se otorgó a los ganadores del primer lugar un premio de 20 mil bolivianos, 15 mil al segundo lugar y 7 mil al tercero, explicó Arandia, quien confirmo que de la misma manera, los tres primeros lugares obtendrán los premios mencionados.
MRF
La Paz, Octubre 7 de 2009.
Fuente: http://www.minculturas.gob.bo/index.php?option=com_content&task=view&id=1077&Itemid=1

La historia en Latinoamérica tiene diferentes horizontes y matices; de igual forma, la música “generada” por esos procesos. Si bien los horizontes largos y míticos de la historia nos vinculan musicalmente con el entorno natural y espiritual de los ancestros y la música producida por las comunidades originarias (llamados grupos étnicos); no podemos dejar de lado otros complejos fenómenos (social, cultural y musical) ocurridos en estos horizontes de “corto” alcance.

En este caso, uno de los más cruentos sucesos acaecidos en este continente (después del “descubrimiento” de América, dirían muchos) fue sin duda las dictaduras. Sólo en Bolivia, los regímenes militares abarcaron breves periodos intermedios, del 4 de noviembre de 1964 al 9 de octubre de 1982 y dejaron 110 desaparecidos, según el Informe Sobre las Desapariciones Forzadas en Bolivia, elaborado por Asociación de Familiares de Muertos y Desaparecidos por la Liberación Nacional (Asofamd) [1]. Iguales o peores ejemplos los encontramos en los vecinos países.

¿Qué tiene que ver esto con Mercedes?, dirían unos pocos desentendidos. Mercedes Sosa, como muchos lo saben, fue un ejemplo del papel que tiene la música en la historia y cómo ella —la música— puede representar un sentimiento colectivo de reivindicación social, cultural y de vida. Las canciones de Mercedes Sosa fueron el impulso de muchas voces preocupadas por la gente; Sosa fue parte de una cadena que dio sostén, no sólo musical y sentimental, sino también ideológico a toda una generación [2]. Ella, así como otros canta autores, reclamó por la gente que no tenía derecho a voz.

Por ello, este pequeño homenaje a la “negra”, cuyo corazón cantó hasta el día de ayer, a la edad de 74 años termino una canción. Ahora su voz se eternizó más aún y cantando un miles, millones de personas [3].

Con este triste suceso esperamos que la “corta memoria” de la gente “de a pie” trascienda a los recuerdos ingratos de la vida, no para amargarla, sino para recordar que cada día que pasamos (las nuevas generaciones especialmente [4]) valieron infinidad de vidas. Desde las indígenas hasta otras, cómo la de la “negra”, que desde el más recóndito lugar luchan, no sólo cantando sino labrando la tierra, sudando en la mina y más, por algo mejor para nosotros…sus hijos.

---------------

[1] http://www.fmbolivia.com.bo/noticia14581-4-dictaduras-militares-dejaron-110-desaparecidos-en-bolivia.html

[2] En el caso boliviano encontramos a Savia Nueva (los hermanos Junaro), por dar un ejemplo. Ver otros datos latinoamericanos en http://www.selloalerce.cl/asp/biografia_detalle.asp?id_artista=181

[3] http://www.eldiario.net/

[4] Lamentablemente, para las nuevas generaciones estas músicas se han reducido a un “nuevo estilo” musical, producto de la re significación en este nuevo contexto globalizado y mercantilista.

Homenaje al Pueblo Mapuche


Pukara es un Periódico mensual Boliviano con interesantes artículos. Este, en especial, presenta un homenaje al pueblo Mapuche.

Pukara: del 15 de agosto al 14 de septiembre de 2009 QULLASUYU Bolivia Año 3 Número 44

Contenido General:

  • Resistencia y combate del pueblo mapuche
  • Arte Mapuche contemporáneo: aproximación a una definición
  • Consolidación del municipio de ponchos y ojotas
Como ha sucedido con otros pueblos originarios, también el pueblo Mapuche ha tenido muchas guerras para proteger su misma existencia, esto por las invasiones a su territorio ancestral.
Para entender el conflicto Mapuche hagamos un poco de historia. A la llegada de los españoles, el territorio indígena ocupaba 30 millones de hectáreas aproximadamente, desde la zona central de Chile hasta la Patagonia y desde el Pacifico hasta el Atlántico. Este territorio no reconocía fronteras entre Chile y Argentina que se constituyeron como Republicas recién a principios del siglo XIX .
Al fundar nuevas ciudades, 1540 La Serena, 1541 Santiago, 1542 Concepción, los españoles comienzan a ocupar el territorio ancestral Mapuche, a mujeres y hombres los esclavizan por la fuerza de sus espadas o por el temor infundido por su Iglesia
Fue así como surgen los grandes líderes Mapuche que encabezan la guerra contra la Corona española: Caupolicàn, Pelantaro, Leftraru, como también lo hicieron en sus regiones Tupac Katari, Bartolina Sisa y otros muchos guerreros indígenas. Estos weichafes (guerreros) Mapuche lucharon y por más de 300 años no lograron ser derrotados, por lo que la Corona se vio obligada a reconocer la independencia y autonomía de la nación de Arauco, como lo establece el parlamento de Quilin en 1641, reconociendo como frontera el río Bío-Bío, en Concepción, ubicado a 500 kilómetros al sur de Santiago. En este parlamento se regularon las relaciones comerciales entre la Nación Mapuche y la Corona española, después se realizaron otros tratados más en la línea de resolver algunas disputas.
Solo siete años después del último parlamento de Negrete (1803), se proclama la independencia de Chile en 1810, continuando la autonomía Mapuche por 60 años más después de este acontecimiento.
>> Puede leer el artículo completo y descargarlo en .PDF de este LINK


XXIII Reunión Anual de Etnología

"REPENSANDO EL MESTIZAJE"
La Paz 18 al 21 • Sucre 27 y 28, agosto 2009

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), con los auspicios de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) y del Ministerio de Culturas, convoca a la XXIII Reunión Anual de Etnología (RAE-2009), a realizarse en sus instalaciones de La Paz, del 18 al 21 de agosto. De igual forma, a cinco años de la apertura del MUSEF Regional Sucre, se ha visto por conveniente convocar a la I Reunión Anual de Etnología, que reúna a investigadores nacionales y extranjeros a realizarse en Sucre - Bolivia los días 27 y 28 de agosto.

Antecedentes
La experiencia en la organización de seminarios, charlas, mesas redondas y otras actividades relacionadas con la antropología y otras ciencias sociales ha permitido al Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), después de 22 años consecutivos, consolidar la Reunión Anual de Etnología (RAE) considerada como el único escenario, a nivel nacional, donde se realizan debates y discusiones abiertas a todo público dedicado al estudio de las culturas bolivianas.

La RAE es un espacio respaldado institucionalmente donde nuevos investigadores interactúan con intelectuales de vasta trayectoria. Estos procesos refuerzan la dinámica de las ciencias sociales y los resultados se plasman en las publicaciones de la Serie: Anales de la Reunión Anual de Etnología. Durante el encuentro se desarrollan en forma simultánea 6 seminarios:

SEMINARIO I. Arqueología y Arte Rupestre
SEMINARIO II. Historia: Historia social, económica, política y cultural; Historia de las mentalidades y saberes; Historia Oral; Historia Local o Regional; Disciplinas Auxiliares.
SEMINARIO III. Lingüística, EducaciónIntercultural Bilingüe y Oralidad
SEMINARIO IV. Antropología Social y/o Cultural
SEMINARIO V. Cultura(s) Popular(es): Folklore,Etnomusicología y Artes Populares
SEMINARIO VI. Repensando el mestizaje

Desde la colonia hasta nuestros días, los conceptos de mestizaje han sido utilizados desde diferentes vertientes de análisis e intereses. Antropológica e históricamente se puede entender al mestizaje de acuerdo a la coyuntura social, cultural e inclusive geográfica donde se articula, y que no simplemente denota un concepto de análisis académico, ya que la realidad constantemente la resignifica y rearticula a contextos diferenciados. El mestizaje es un concepto necesario para repensar críticamente desde la filosofía, política, literatura y cultura, ya que este ha sido cuestionado por su uso distorsionado, evitando la generación de nuevas formas de interpretación de nuestro pasado y presente. Rivera, Silvia 1996. En defensa de mi hipótesis sobre el mestizaje colonial andino. En: Seminario Mestizaje: Ilusiones y Realidades. Ed. MUSEF. La Paz, Bolivia.

Reunion Anual de Etnologia 2009 en Sucre (27 y 28 de Agosto de 2009)

A cinco años de su apertura en la ciudad de Sucre, el MUSEF ha decidido consolidar su vocación de centro de investigación con la realización de eventos de carácter académico que cuenten con la participación de investigadores locales y de la región que permitan fomentar el interés por la investigación.

En este año de conmemoración de los Bicentenarios de las gestas libertarias, se lanza la I Reunión Anual de Etnología (Regional-Sucre) con el propósito de realzar las actividades ligadas a estas conmemoraciones y reflexionar sobre los conflictos y desencuentros surgidos entre los bolivianos.

El evento pretende incentivar la formación de una comunidad académica, desarrollar los conocimientos desde una perspectiva regional, crear un espacio de intercambio académico abierto, con vocación intercultural y posicionar al MUSEF dentro de la sociedad chuquisaqueña como una instancia de diálogo y encuentro en su calidad de institución nacional.

La RAE Regional Sucre, se llevará a cabo con el desarrollo de cuatro seminarios:

Seminario 1. Arqueología y Arte Rupestre,
Seminario 2. Antropología Social y/o Cultural e Historia,
Seminario 3. Cultura (s) Popular(es): Folklore, Etnomusicología y Artes Populares,
Seminario 4. Repensando el Mestizaje

Bases de participacion (La Paz y Sucre)

Expositores:

1. Las ponencias deben ser entregadas al Comité Organizador de la RAE-2009 de La Paz, hasta el 31 de julio, aclarando el lugar de su participación (La Paz o Sucre). Si la ponencia llega luego de la fecha límite, será excluida de manera automática de la lista de posibles participantes.
2. Se debe elaborar la ponencia en un procesador de texto (word for windows), la misma entregar en un medio magnético (CD-ROM o Disquette) y en dos copias impresas al momento de inscribirse, acompañada de la hoja de vida y un abstract de 200 palabras. También la ponencia se puede enviar a través del formulario electrónico disponible en la página web. Si la inscripción es vía Internet se deberán llenar todos los requisitos exigidos, caso contrario el sistema rechazará la inscripción (tomar debida nota).
3. En el momento de la inscripción el expositor deberá detallar el material de apoyo que requerirá: Proyector de diapositivas, transparencias, videos, data show, papelógrafo, pizarra y otros.
4. La extensión de la ponencia deberá estar contemplada entre las 10 y 20 páginas en tamaño carta, bibliografía y anexos 2 páginas: el renglón entre líneas de uno y medio; los caracteres de 12 puntos; y el tipo de letra Times New Roman o Arial. Si incluye fotografías en papel, diapositiva o electrónicas estas deben tener 300 dpi de resolución.
5. La ponencia debe mostrar una lógica de forma y fondo en el texto escrito, justificando el producto de su investigación y el verdadero motivo de su trabajo, además cuidando y cumpliendo el desarrollo ordenado de las ideas en su redacción. El Comité Organizador evaluará su trabajo aplicando criterios y normas establecidas que debe cumplir la ponencia, lo cual determinará si es publicada o no.
6. Las ponencias deben contemplar las normas de referencias bibliográficas y textuales, y poseer una bibliografía mínima.
7. El tiempo de exposición no sobrepasará los 20 minutos y contará con 20 minutos adicionales para comentarios y preguntas.
8. Se entregará el Certificado de Expositor a quienes hayan cumplido con todos los requisitos de entrega de la ponencia.

Observadores:
1. De las inscripciones
• En La Paz y Sucre, desde el lunes 17 de agosto de 2009 de Hrs. 9:30 a 12:30 y de 15:00 a 18:30
2. Para obtener el Certificado de Observador se debe cumplir con un mínimo del 80% de asistencia.
Costo de la inscripción:
Profesionales Bs.. 40.-
Estudiantes y público en general Bs. 15.-
Sin costo para expositores aprobados

Comité Organizador:
www.musef..org.bo • rae@musef.org.bo / musefrae@yahoo.com
La Paz: Ingavi N° 916. Esq. Jenaro Sanjinés • Casilla 5817
Telfs. (591-2) 2408640 / (591-2) 2406446 • Fax: (591-2) 2406642
Sucre: España N° 74 • Telfs: (591-4) 6455293
Bolivia


[Reapareciendo en la web, ponemos a consideración de todos este interesante Podcats sobre la Antropología, específicamente Boliviana. Luego de oírlo estamos convencidos de la importancia de este trabajo. LO RECOMENDAMOS.
Mejor leamos lo que nuestro jilata Jean Wolf, nos dice:
]

ANT Radio 002: Jacqueline Michaux, Identidad y Antropología

En este numero una entrevista a la Dra. Jacqueline Michaux, con la que hablamos de Antropología e Identidad, ademas que nos dio su opinión sobre la Antropologia en Bolivia.

Descargar el Podcats Aquí (El audio es de 64kbps).

Después de mucho pero mucho tiempo publico, van a disculpar la super demora pero el trabajo y la pesima conexion confavolaron para que este podcast no este el lunes.
Una vez que escuchen la entrevista pueden comparar el concepto que la Dra. nos da con el que la Wiki nos brinda.
• La Identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia. La identidad cultural es similar a todo aquello que nos los enseñan nuestros antepasados y lo ponemos en practica (Wikipedia)

Qallqo Muyu: Lógica del pensamiento indígena

Estimados herman@s:

Ponemos a consideración de todos ustedes el articulo de Félix Mendoza Poma, intelectual aymara, que en el artículo “Qallqo Muyu: Lógica del pensamiento indígena” explica un conjunto de componentes respecto de la cosmovisión aymara.
Incluye aspectos relacionados a la astronomía, numerología, ritualidad y otros principios de vida de esta cultura. También les recomendamos visitar su sitio web: www.rumijaqe.com, donde podrán encontrar más información al respecto.

En el siguiente Link podrán leer y descargar el artículo completo:
http://www.rumijaqe.com/QALLQO-MUYU.pdf

Jornadas de Capacitación sobre Interculturalidad

Las "Jornadas de capacitación sobre Interculturalidad", fue un taller realizado en el Ministerio de Culturas, donde Jorge Viaña (Investigador), presentó su perspectiva entorno a la interculturalidad y su aplicación en las políticas públicas.

Adjuntamos el link para la lectura y descarga del articulo de Viaña.
http://www.esnips.com/doc/5d327ee7-0f5f-4380-9735-901f2af533e2/Articulo_Jorge_V

A continuación el resumen del artículo:

En la primera parte se analiza los elementos constitutivos del uso dominante de
la noción de interculturalidad como concesiones al orden de la dominación. Una
segunda parte plantea la hipótesis de que las culturas y formas no capitalistas son
hasta hoy comprendidas como “no civilizadas” por la mayoría de los interculturalistas
ante su imposibilidad de superar el concepto de cultura desarrollado por el
funcionalismo y una antropología euro-céntrica. En la tercera parte, se plantea la
crítica a la matriz de cultura única de la modernidad mercantil-capitalista,
proponiendo que esta matriz cultural está radicalmente imposibilitada para ser la
base y fundamento sobre la cual articular el diálogo en respeto entre culturas y
formas civilizatorias. En una cuarta parte, proponemos algunos elementos centrales
para redefinir el concepto de interculturalidad y, finalmente, en la quinta y última
parte, hacemos la aplicación a la educación de los conceptos y temáticas más
importantes desarrollados a lo largo del texto.

Para quienes quieran citar este artículo:
Viaña, Jorge (2008) Re conceptualizando la Interculturalidad. En: David Mora y Silvya De Alarcón (coords.) Investigar y Transformar. La Paz: Ediciones CAB.

EL “NYLON”, GLOBALIZADOR SILENCIOSO

Fernando Claros Aramayo*

La trasgresión cultural casi siempre ha sido rechazada, digo casi siempre, porque la cultura popular de nuestro país, al igual que la cultura ancestral enraizada en nuestra área rural, han dado paso a un elemento que se ha convertido cotidiano en su uso. Es el “nylon” (pronunciado en nuestro medio como “nailon”, “nailuna”, “wulsa”, “bolsita nailon”, etc.).
Éste objeto material se ha introducido en nuestro medio y, por ende, en nuestra manifestación cultural; es decir, su uso se ha hecho frecuente dentro los distintos grupos étnicos de nuestro país. El origen étnico no es importante al momento de usar este elemento, el “nylon”, debido a su funcionalidad, la misma hace que uno no cuestione ni su procedencia ni su implicancia en el ecosistema.
Es interesante observar que el uso se hace desmedido e, inclusive, con una profunda ignorancia, tanto de la elaboración como del grado de contaminación que este implica. Es por eso que podemos indicar que la funcionalidad, debido a la necesidad, hace que este elemento haya roto esquemas tradicionales en su uso. El ingreso no es reciente, sin embargo su frecuencia se ha incrementado considerablemente. Su uso es observado en los automóviles, construcciones, puestos de venta, como envoltorios, contenedores, protectores, etc. Antes la carne adquirida en las carnicerías se envolvían en papel, las hamburguesas (otro artículo extranjero), para llevar, se las preparaban en unos sobrecitos de papel, en cambio hoy, este material ha sido reemplazado por el “nylon”.Garavito (2004) indica que el plástico tiene un carácter “estelar y omnipresente... omnienvolvente”.
Pero introduzcámonos en mayor profundidad. El nylon, es un elemento globalizador silencioso y aceptado por todos quienes no son ecologistas, es decir: una mayoría que vive la vida sin cuestionamientos sobre la suerte y futuro de este planeta. Su consumo no cuestiona su procedencia aunque ésta implique una trasgresión cultural silenciosa. Es, a su vez, un elemento unificador de clases sociales ya que ricos y pobres los utilizan de igual manera, la diferencia es que unos lo usan nuevos y otros en cualquier estado.
Los “campesinos” y mineros de nuestro país se han apropiado del “nylon” como un contenedor para la sagrada hoja de coca. En ella la transportan dentro sus bolsillos y con ella se relacionan durante el “akulliku” o “pijchu”. Sin embargo, va reemplazando lentamente a la “ch’uspa” y al “tari”, que son parte de la manifestación cultural de los grupos étnicos aymara y quechua, principalmente.
La elaboración del presente artículo, surge a raíz de la observación hecha en la exposición de Cecilia Lampo “Maneras de Ser”, en donde uno de sus sectores muestró el amplio espacio de uso en el que se aplica el nylon. Es por eso que realizamos este pequeño acápite que concierne al análisis de la manifestación cultural y su cambio paulatino y silencioso.

* Fernando Claros Aramayo, es antropólogo e investigador de MC

[Agradecemos nuevamente a Fernando por enviarnos este interesante articulo. Kamani]


R.MA & Suma Amtawi:
Diseño Freelance de Sitios Web, Cds Multimedia y otros insumos y soluciones orientados a la publicidad.


El inmenso mundo del INTERNET no sólo nos brinda el acceso libre a información académica, cultural, social, tecnológica, etc.; también nos da la posibilidad de potenciar nuestra presencia, si se quiere, “empresarial” de las actividades que desempañamos laboralmente. Por ello, mediante este Blog, apoyaremos a una nueva empresa boliviana: SUMA AMTAWI, la cual está orientada al servicio publicitario y gráfico, y con quienes trabajamos anteriormente; por ello, y en actitud reciproca, respondemos abriendo este pequeño espacio en internet para estos amigos.

Suma Amtawi brinda sus servicios en cuatro principales áreas de trabajo:

1. Diseño de Sitios Web (R.MA "Diseño Freelance")

DISEÑO DE SITIOS WEB
Un Sitio Web es un conjunto de páginas que fundamentalmente es vista como una herramienta que le permitirá mostrar todas y cada una de sus actividades, publicitar sus productos o servicios, al instante y todo el tiempo. Un sitio web le permitirá acceder a nuevos mercados y le dará la posibilidad de comerciar con nuevos clientes cada día de manera inmediata, haciendo que su negocio mejore.
Todos pueden publicar un sitio web en internet; empresas, instituciones, profesionales, familias, investigadores, centros culturales, etc. Todos quines deseen mostrarse o hacer conocer su actividad de manera inmediata y a una gran cantidad de gente al mismo tiempo.

Modalidades de trabajo:

  • Sitio Web Básico
  • Sitio Web Intermedio
  • Sitio Web Avanzado
  • Sitio Web Profesional
Los sitios son diseñados de manera personalizada y funcional de acuerdo a sus necesidades, comuníquese con nosotros para conocer a detalle las ventajas de cada uno de ellos.

DISEÑO DE CD’s MULTIMEDIA

Diseño de APLICACIONES MULTIMEDIA o CD’s INTERACTIVOS, soporte digital alternativo óptimo para: Presentaciones publicitarias, Material Educativo altamente didáctico, Libros virtuales, revistas, investigaciones, presentaciones, etc.

2. Servicio de Imprenta

Uno de los pilares fundamentales de la publicidad siempre fue la impresión en diversos formatos (libros, afiches, tarjetas, etc.), haciéndose necesaria para que el cliente se muestre ante la sociedad y el creciente mercado nacional e internacional.

Por ello, en SUMA AMTAWI contamos con equipos modernos y personal calificado para la culminación de los distintos tipos de trabajos, además le ofrecemos calidad, bajo costo y puntualidad, en las áreas que el servicio de imprenta comprende: Pre-prensa, prensa y Post-Prensa.

3. Edición Audio-Visual

Le ofrecemos una gama de utilidades para usted o su empresa:
• Edición cinematográfica en video digital
• Documentales
• Spots publicitarios
• Video Clips
• Programas televisivos
• Edición en 2 y 3D
• Efectos especiales de alta calidad
• Digitalización de eventos

4. Gigantografías

La Publicidad en gran formato llamada también gigantografía, cada vez se hace más necesaria cuando hablamos de la presentación de su empresa, su institución o persona. Los formatos de acabado pueden variar de acuerdo a su necesidad:
- El tamaño no tiene límite.
- Diseño individual y diferenciado para cada trabajo.
- Armado de estructura.
- Instalación

5. Contactos y consultas

Dirección:
Calle Junín # 634 (media cuadra Plaza Murillo)
Teléfonos:
Telf. Of.: (591-2) 2 406264, 2 407035
Telf. fax. (591-2) 2407108
Celular: (591) 775 41806 - 712 86426
Correo Electrónico: amtawi@yahoo.es

La Paz - Bolivia


En Bolivia anualmente se deforestan 360 mil hectáreas de bosque por la expansión de monocultivos como la soya, coca, caña de azúcar y otros, señaló a Enlared-Onda Local la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema) en base a datos emitidos por la Superintendencia Forestal.
La institución ambientalista informó que un 42% del territorio nacional tiene diferentes niveles de degradación de sus suelos.
Esto debe ser un llamado de atención sobre la conservación de nuestros recursos naturales, destacó el coordinador de comunicación de Lidema, Edwin Alvarado, en este 22 de abril en que se recuerda el Día de la Tierra.
La pérdida de las 360 mil hectáreas de bosque al año principalmente se debe a la expansión de la frontera agrícola, pero esta vez de monocultivos (soya, coca, caña de azúcar), además de la extracción ilegal de madera.
Día de la Tierra
A propósito del Día de la Tierra, LIDEMA hace un llamado a la reflexión y acción mediante campañas de forestación en todo el país, ferias informativas que involucran estudiantes y líderes juveniles, caminatas, movilización de instituciones públicas y privadas, ferias del libro y otros a favor del medio ambiente.
La celebración del Día de la Tierra se inició el 22 de abril de 1970, cuando el senador estadounidense Gaylord Nelson, convocó al primer gran acto ambientalista a nivel internacional.
Veinte millones de norteamericanos tomaron las calles y los parques, para protestar en contra del deterioro ambiental. A partir de 1990 el Día de la Tierra se internacionalizó, para dar paso a una celebración global del medio ambiente y de nuestro compromiso con su protección.
Situación del país
Según datos proporcionados por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Bolivia representa el 3% del total de la superficie terrestre (1.098.581 kilómetros cuadrados), es uno de los 15 países más megadiveros del mundo; alberga al 15% de aves, al 8% de mamíferos, al 4% de reptiles y al 4% de anfibios del planeta; además de contener a un 8% de plantas vasculares.
La exclusiva biodiversidad del país está asociada también a la riqueza cultural de los pueblos indígenas, originarios y campesinos agrupados en 36 nacionalidades.

El Anata Andino en Oruro

“…Todas las celebraciones católicas, mantuvieron el calendario de las celebraciones nativas…”
Josermo Murillo V.

Marco A. Zabala M.*

El Anata es una celebración simbólica y representativa del tiempo en que los cultivos han florecido, está vinculado al trabajo agrícola de las comunidades andinas. Ello se expresa en las cargas de flores y productos que son llevados por quienes participan de la entrada que se celebra este jueves en Oruro.

Los participantes llegan a la ciudad de las distintas provincias del occidental departamento, con sus propias características en cuanto a música, baile, indumentaria, según la región. Hay que destacar la participación de las personas con doble residencia (campo – ciudad) en esta celebración, que juegan un rol muy importante en la organización de los distintos grupos.

El Anata Andino, fue organizado por primera vez por la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Oruro, manteniéndose así hasta ahora. Se ha convertido en uno de los principales atractivos que ofrece la ciudad de Oruro durante las fecha de carnaval, aunque, por supuesto, con su propio sentido y significado relacionado con el respeto y agradecimiento hacia la “madre tierra” dentro la cosmovisión de los pueblos originarios.

El Anata Andino no escapa a la mirada de los habitantes de la ciudad de Oruro. Muchos vivimos y observamos esta celebración con diferentes enfoques: unos, con admiración y respeto; otros, con indiferencia. Sin embargo, para poder conocer un poco más de su origen conviene apuntar algunas relaciones históricas que tiene esta celebración y la trascendencia que tuvo en tiempos pasados en la región.

La celebración del “Anata” data de muchos años atrás, quizás con otros denominativos. Según algunos autores, los pueblos antiguos que habitaban esta región tenían sus propias deidades. Con el transcurrir del tiempo fueron transformándose por el efecto de migraciones. Estas últimas fueron generadas por la búsqueda de riquezas mineras, pues el trato económico y social en esta región era mejor que en Potosí.

Las tradiciones de los pueblos ancestrales, sin embargo, se van desarrollando en el entretejido social de la ciudad de Oruro, como en el caso que nos ocupa. En lugares aledaños, sin embargo, mantenían su “original” celebración – claro - con algunos cambios producidos por la dinámica cultural.

La Anata llevó su propio camino en el área “rural”, y ya en el contexto “urbano” se fue complementando con otros símbolos y sentimientos que fueron importados de otras latitudes del mundo. La espiritualidad ancestral todavía tiene una fuerte influencia en el vivir de muchos de nosotros, sino directamente, por lo menos como referente de nuestros allegados. Es normal para mucha gente realizar k’oas, y agradecer a la tierra (Pachamama), Dios o la Virgen, para que nos favorezcan en nuestros pedidos. Sentimos el reflejo de la dinámica social constante que ha estado latente en nosotros, y eso nos debe permitir acercarnos: “otros a otros”, “otros a mi”, “yo a los otros”, permitiéndonos ver que los supuestos diferentes caminos nos llevan a un solo fin como seres humanos. La necesidad de reconfortarnos espiritualmente con diferentes manifestaciones, en este caso el agradecimiento por los dones de la naturaleza, esto es “El Anata Andino”.

*Marco A. Zabala M. es investigador de la Unidad de Cultura del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA).

-----------------------------------------------
Fuente: PIEB
Fecha de publicación original: miércoles 18 de febrero de 2009
Dirección URL: http://www.pieb.com.bo/nota.php?idn=3586

Jach’a Walata: Patrimonio Intangible de La Paz

El arte musical de los habitantes de la comunidad Jach’a Walata del departamento de La Paz (Bolivia) ha sido reconocida como Patrimonio Intangible. De esta forma, la Prefectura del departamento pone en valor y difunde la habilidad de fabricación e interpretación de estos músicos andinos.
Con gran algarabía y en un ambiente festivo, la comunidad Jach’a Walata correspondiente al cantón Warisata del municipio de Achacachi de la provincia Omasuyos del departamento de La Paz, ha recibido la nominación de Patrimonio Intangible mediante Resolución Nº 234/2008 del Honorable Consejo Departamental aprobada el 23 de diciembre de 2008.
La destreza en la fabricación de aproximadamente 200 variedades de instrumentos de viento y su ejecución en diferentes eventos festivos y rituales del altiplano boliviano, ha merecido este reconocimiento que recae en unas 400 familias aymaras que construyen artesanalmente zampoñas, quenas, tarkas, mohoseños, pinkillos, flautas y saxos andinos entre otros.
Este conocimiento musical y destreza manual ha sido transmitido de generación en generación desde mucho antes de la conquista europea, y se caracteriza por ser totalmente ecológica pues emplea materiales locales renovables como madera y caña hueca, aunque en tiempos anteriores manufacturaron aerófonos también en cerámica y huesos. La forma de transmisión es de padres a hijos, sin un profesor y mediante la técnica de “aprender trabajando”, pues gran parte de la producción es comercializada en Bolivia y fuera de ella, tanto en tamaño real para la ejecución musical como en tamaño de miniatura para souvenir y para la Feria de las Alasitas, que es la feria de las miniaturas. Al respecto Gilberto Wallpa Quispe, ex Secretario general de la comunidad de Jach’a Wallata, expresó que esta nominación fortalecerá el trabajo de la comunidad y su autovaloración, y por otro lado, impulsará la exportación de los instrumentos hacia el exterior.

--------------------------------------------------------
Fuente: Canal Patrimonio.
Autora: (Reporteros del patrimonio) Luz Castillo Vacano. Bolivia
Información publicada el martes, 20 de enero de 2009.
http://canalpatrimonio.com/es/noticias/?iddoc=50538

Un nuevo debate sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual

Los intelectuales y activistas de 20 países abrieron el debate sobre la vigencia, los propósitos y las consecuencias de los derechos de autor y propiedad intelectual en el mundo. El II Taller Internacional sobre Derechos de Autor se realizó entre el 6 y 10 de diciembre en Trivandrum, estado de Kerala (India), donde el archivista e investigador Luis Oporto participó con la propuesta de derechos de autor colectivos.
El director de la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional explicó que los intelectuales y activistas congregados en el encuentro discutieron temas como la piratería, los derechos de autor individual y colectivo, y la socialización del conocimiento. En síntesis el problema de una transformación del régimen garantista del derecho de autor a convertir a una obra intelectual en simple mercancía.
Éxito
El taller partió por hacer un diagnóstico de la problemática en los 20 países representados, con base en la aplicación del convenio marco de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI). En este sentido se vio una tendencia general a ampliar el límite temporal de estos derechos. Por ejemplo en Bolivia las leyes de derechos de autor rigen hasta 50 años después de haber sido publicada una obra, pero en otros países se opta por 75 y hasta 100 años de vigencia de esa protección.
Oporto dice que esto trae consecuencias a todo nivel para una sociedad y su desarrollo, en términos de avance de la ciencia, tecnología, salud, apoyo a la educación, etcétera, pero por el momento ésa es la orientación. A pesar de esto, también existe una puerta abierta que ofrece la tecnología a través de la difusión, por el ciberespacio, de obras libres de derechos de autor, aunque esto sucede en casos excepcionales y por decisión propia del creador de la obra.
Los participantes del encuentro desmitificaron dos de los mitos que dan soporte al derecho de autor: primero que al ser de uso restringido (por factor económico u otro) genera un estímulo a la creación de más obras sobre un mismo tema, y segundo que es imprescindible para garantizar la competitividad de los creadores.
Sin embargo aquí existe un paréntesis. “Cuando hablamos de derechos de autor, uno se imagina que está resguardando al autor, pero los datos fríos muestran una mercantilización de estos derechos al ser adquiridos por consorcios transnacionales que, al final, tampoco benefician a los autores”, comentó Oporto.
No se cuestiona, por tanto, el “derecho moral” de un autor sobre su obra, sino ese derecho que se mide en dinero y en pago. El investigador recuerda que “la obra intelectual surge luego de un largo y muchas veces penoso proceso de elaboración en el que el autor insume tiempo, esfuerzo y recursos económicos. Aquí empieza el vía crucis, pues la búsqueda de un editor se puede convertir en un suplicio. En el mejor de los casos la obra impresa sufre una limitación notable, pues sólo llega a un reducido grupo de individuos que la puedan adquirir”.
La ponencia de Oporto en el encuentro versó en una primera aproximación al derecho de los pueblos indígenas a la propiedad intelectual colectiva de sus saberes, ciencias y conocimientos, así como a su valoración, uso, promoción y desarrollo.
Contacto:
Las conclusiones de este encuentro serán recogidas en la página web www.copysouth.org


[COMENTARIO:

Este tema es muy importante desde diversos puntos de vista. Por ello, lo trataremos en sucesivos artículos, por ahora solo daremos un breve comentario al respecto.

La propiedad intelectual entendida desde un sentido amplio, como se menciona en este artículo, implica varios aspectos. Su carácter individual o colectivo es uno de los fundamentales, pues muestra dos concepciones totalmente opuestas. Donde efectivamente, la protección de la propiedad intelectual individual, ha llegado a un extremo de mercantilización muy amplio (copy right).

Por el contrario, la "nueva" concepción de propiedad intelectual desde los pueblos indígenas y originarios subraya su carácter colectivo, basado principalmente en su derecho de consulta y autodeterminación. Mediante este reconocimiento se contempla los conocimientos, saberes, ciencias y otros, que implican diferentes tipos de manifestaciones culturales, que pertenecen a la comunidad y no solo a un individuo.

En Bolivia, nuestro país, este tema está entrando en discusión poco a poco, más aun desde la mirada de la recien aprobada y promulgada Constitución Politica del Estado; así como desde los nuevos movimientos a nivel Latino Americano, como el Copy South, que dan una alternativa a esta temática.]

--------------------------------------------------------------------

Fuente: PIEB

Fecha original de publicación: Jueves 22 de enero de 2009

Dirección: http://www.pieb.com.bo/nota.php?idn=3504

Misti Siku

David Alí (Kirki)
[Saludos, esta vez publicamos un trabajo proporcionado por Kirki, un hermano músico e investigador, que gentilmente nos permitió publicar en el Blog uno de sus artículos presentados en Anales de la Reunión Anual de Etnología 1990 pp. 239-242: ilus, La Paz]

INTRODUCCIÓN

Este trabajo es realizado con un propósito, transmitir el conocimiento de la cultura, más propiamente de nuestra música para que nunca se pierda, y los hombres, que quieren conocer sobre el origen de los instrumentos de música como es del: Mistisiku. Deberán partir de este pequeño aporte.
Quiero exponer los conocimientos adquiridos de las experiencias vividas de los años de dedicación en el campo musical.

HISTÓRICO
El siku, mistisiku va saliendo como materia prima de los Yungas, para luego ser transformado en instrumento de música. Era ejecutado por los mistimestizos de los pueblos donde había una Iglesia Católica y el pueblo tenía una plaza, con cuatro esquinas, a su vez cada esquina se enlazaba con otra calle.
ORIGEN
Las personas mayores cuentan que es resultante de los lakit-sikus. qantusikus, ayqa-sikus o de los pallapalla-sikus.
Quitando un caño de los extremos que no se ejecutan en algunos el caño más grande del arpa o el caño más pequeño del ira siku.
Otros nos indican que el siku es de los locopallapallas.
Siendo de una sola fila excluido los requintos o chulis, los kasallos que son las cañas que sirven de resonancia.
MATERIAL
Los carrizos {cañas delgadas) para fabricar esos instrumentos de siku crece en los Yungas, de la provincia Franz Tamayo, Prov. Murillo, Sus y Noryungas, Prov. Inquisivi, Larecaja. En el interior Pando, Beni, Sucre, Tanja, Cochabamba.

Los finos, son de Zongo y los gruesos de bambú son de !os Yungas. Soqosas o caña hueca de tejer canasto, estos producen en todos los valles del país.
CERÁMICA
Estos sikus ya no se ven, ni se los toca, han sido destruidos completamente por los con¬quistadores.
PIEDRA
No se los ve, solo algunos nos queda en el Museo del Oro (en La Paz). TAMAÑOS
Hay cuatro tamaños:
1. Primera taquiña
2. Segunda taquiña
3. Tercera taquiña
4. Cuarta taquiña
En cada uno de estos tamaños, tiene tres sub-tamaños y estos son: Sanqa Mala Chuli
En otras regiones se llaman: taika, Liku, Kallitu
A su vez, cada uno de los citados es de un par el más grande llamado arka tiene siete caños y el ira es más pequeño tiene seis caños.
EJECUCIÓN
En la ejecución de los mistisikus siempre está tomado el par de sikus y el par de ejecutantes expertos en ira y arka.
Se acompaña con instrumentos de percusión como ser tambor y bombo y un silbato metálico que es el pito común.
USO ESTACIONAL
Se lo ejecuta desde el mes de abril hasta el mes de octubre, desde el domingo de Pascua hasta antes quince días de Todos Santos.
RITUAL
Se toca en la noche más fría del año para compartir con toda la familia y los vecinos al calor de la fogata y el compás de los huayños pasacalles, etc. La serenata hoy por hoy tocan músicas no correspondientes al instrumento, distorsionando y tergiversando la forma de ejecución musical.
FESTIVO FAMILIAR
Techada de casa, como matrimonios, formación de parejas (irpaqas, phusaqas), en todos estos acontecimientos están la familia y los vecinos del hogar.

GRÁFICOS:
Fabricar el Arka
Con la medida de siete caños y el ira con la medida de seis, amarrado por ñach'aña, de dos en dos caños en el ira el último pequeñito es solo. (ver gráfico).

El tabla Siku
Es igual que el mismo mistisikun la diferencia está en la forma que es rectangular; amarrado por dos ñach'aña. (ver gráfico).
CONCLUSIONES
1. Cumple la función de unir a la familia.
2. Marca el paso de la época seca y fría del año.
3. Alrededor de los mistisikus y la percusión, bailan los danzarines.
4. La economía está relacionada con el mistisiku.
5. En la parte músical complementa la vida del hombre andino.
6. Es un medio de comunicación social.
7. Con la música del Mistisiku, se forman las nuevas familias.
8. Las tonadas del mistisiku son huayños: irpastas. cacharpayas, pasacalles, etc.
9. El tablasiku algunos tienen más caños, once y doce, o diez y nueve, siete u ocho,
seis o siete.

Nueva Constitución Política del Estado - Bolivia


Estimados y estimadas amig@s:

Como saben, en Bolivia nuestro país, se aproxima un momento crucial: el Referendum para la aprobación de la Nueva Constitución Política del Estado - Bolivia.
Todos, como ciudadanos, estamos en el deber de conocer el contenido de esta propuesta, para de esta forma aprobarla, o no, pero con conocimiento de causa.
Por ello, ponemos a disposición de todos nuestros visitantes, la Nueva Constitución Política del Estado.

Pueden descargarlo de este link (MediaFire):
http://www.mediafire.com/?wd2bhg2w0gt

o directamente del Enlace a REPAC:
http://www.repac.org.bo/documentos/NUEVA%20CPE.pdf


Escucha Podcast Pachakamani-Radio

Creative Commons License
PachaKamani by Richard Mujica is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported License .