Sitio web Oficial: PachaKamani.com

Si te gusta este contenido, te invitamos a visitar nuestro sitio web oficial. 



Somos un colectivo que promueve la investigación y gestión cultural desde la diversidad.
Compartimos conocimientos, vivencias y reflexiones desde el ámbito de las Culturas hacia las ciencias y saberes de todas y todos.

Encontrarás temáticas referida a la antropología, patrimonio cultural, desarrollo local, etnomusicología, arte textil, paisaje cultural y sonoro.

Producimos contenido en diferentes formatos: #blog #podcast #newsletter #video #webinar #cursos




Podcasts:





Proyectos:







...


Título: Jula julas y charangos. Dinámicas musicales del Tinku y la fiesta del 3 de Mayo.

En este episodio hablaremos sobre la fiesta del 3 de Mayo y una parte de la música ejecutada por comunidades quechuas, en la región del Norte de Potosí, en Bolivia. 

Intentaremos responder una pregunta ¿Qué es el Tinku? Planteamos una línea hipotética que dé una idea sobre el proceso de dinámica musical del Tinku: A partir del tinku ancestral, y su contexto festivo y rural; los grupos folklóricos urbanos lo reinterpretaron como "ritmo" musical (entre los '70 y '80), hasta que finalmente se consolidó como una "forma de danza" impulsada por ballets folklóricos (elencos) también urbanos, desde los noventa, hasta la actualidad.

Para este Episodio nos fuimos a los archivos de PachaKamani, donde extrajimos una grabación de junio de 2018, la cual hicimos con Tawit Lipan (comunicador aymara) de Radio Culturas.
La fiesta del 3 de Mayo o fiesta de la Cruz, también es llamada Churi fiesta, la fiesta del Tata Wila Cruz, o la fiesta del Tinku. Luego abordamos las siguientes preguntas: ¿Qué es el Jula Jula? ¿Cómo podemos reconocer esta música? ¿Qué diferencia o relación hay entre el tinku y el Jula Jula? ¿El Jula Jula y su música aún es transmitido de generación en generación? ¿Cómo estamos en Bolivia en el tema de registros o el rescate de las músicas ancestrales y originarias?

Por otro lado, el mes de mayo tiene mucha importancia para PachaKamani, ya que celebramos un aniversario más de creación de nuestro Colectivo. Fue un primero de mayo de 2005 que nuestro proyecto dio sus primeros pasos y nos alegra mucho continuar hasta ahora.

Incorporamos en el PodCast el Segmento "Paisaje Sonoro": Con una grabación realizada el 26 de marzo del 2020, se escucha cómo la policía municipal y efectivos policiales, desalojan a las vendedoras ubicadas al rededor del Mercado Rodríguez (La Paz). Lugar dónde se venden frutas, verduras y otros productos principalmente alimenticios.
……………..
Audios utilizados en el episodio:

-Fundación Simón I. Patiño, E. (1991). Música autóctona del Norte de Potosí (Disco de vinilo). Fundación Simón I. Patiño/Centro pedagógico y cultural Portales/CENDOC-MB.
-Fiesta de la Cruz. Tonada - Grabación de campo de Daniel Villavicencio. (2001). El Charango en las Manifestaciones culturales recónditas. Abya Yala.
-Jatun runa (1986) Savia Andina
-Tinkuna (1980) Savia Andina
-Tinkus Pall Pall (2004) Banda Espectacular Pagador de Oruro  .
-Wistu Vida - Tinkus.

Cortina musical fragmento de: "Latidos Sonoros" de Phusiri:
https://soundcloud.com/phusiri/latidos-sonoros
…………………..

Contáctanos en:

https://pachakamani.blogspot.com/
Twitter: @pachakamani
Facebook: Pachakamani
Instagram: Pachakamani
pachakamani@gmail.com
https://campsite.bio/pachakamani


...
Ep # 09. Homenaje al "Canto Vital" de Carlos López, trovador boliviano (03/2020)



Este episodio tiene como intensión hacer homenaje póstumo al trovador Carlos López. Para ello tenemos una conversación con Juan Carlos Cordero quien nos comenta aspectos de la vida de López, sus principios, sueños y principalmente su música.


El paisaje sonoro que da inicio este PodCast, es el sonido del “gasero”, es decir la bocina del camión repartidor de garrafas de gas licuado que grabé al pasar por la plaza de San Pedro en la ciudad de La Paz.

Carlos López Araujo nació en Potosí el 15 de noviembre de 1949 y falleció el pasado 20 de diciembre de 2019, mientras esperaba cantar en Cochabamba. Fue fundador del grupo Savia Nueva (1973), y junto a Gerardo Arias, hoy integrante de Savia Andina, iniciaron ese proyecto del canto testimonial de comentario social, que terminó con la grabación de un pequeño disco de cuatro canciones. El 1976, López invitó a los hermanos Junaro (César y Jaime) a continuar el proyecto de Savia Nueva. Carlos acompañó a la agrupación aproximadamente hasta 1983, grabando tres discos de larga duración bajo el sello discográfico “Campo” con temas compuestos por César y otros recopilados del canto latinoamericano comprometido con los cambios de la sociedad.

El año 1998, López grabó en Canadá su primer CD como solista bajo el título “Urgente”, interpretando sus propias composiciones plenas de contenido social y dando comienzo a su denominado “Canto vital”. Después de 18 años de silencio, el músico presentó el 2016 el volumen 2 de “Canto vital”, “Cantos de guerreros”, y luego el disco titulado “Ghandarba”, luego “Gabriela”.


En la conversación Juan Carlos Cordero intentamos responder tres consultas: ¿quién es Carlos López? ¿Qué música hizo? ¿Qué buscaba en sus canciones al referirse al “Canto Vital”? ¿Cuál el rol de la trova en Bolivia?

Además de ampliarnos varios aspectos de la vida de López, y cómo el contexto histórico y musical, de reivindicación y protesta latinoamericana, fueron marcando el contenido de su poesía y sus letras, desentrañamos el significado pleno del “Trovador”, como aquella persona que canta la injusticia, que mediante su arte y canto denuncia las injusticias. Cordero indica al referirse a López: “Carlos asume esa situación, y además establece que el canto debe tener un mensaje y un contenido, que además esté artísticamente bien elaborado.” Por otro lado, explica las destrezas y técnicas musicales de Carlos, tanto en su forma de cantar como en la interpretación de la guitarra. 
Nos comenta de las situaciones y dificultades que se dieron para López pueda realizar la producción de sus discos. Además de los giros que dio su vida y como estos aspectos se ven reflejados en los poemas de sus canciones. Cada tema de conversación es combinado con fragmentos de sus poemas y con canciones de Carlos López que ayudan a sonorizar lo mencionado. De esta manera, indirectamente analizamos la situación y producción musical del “canto de protesta” en Bolivia, sus alcances y limitaciones. Así como la necesidad de proseguir con un canto comprometido a la lucha social, ahora más que antes.


……………..
Audios utilizados en el episodio:

“Mama angustia” 
“El Grito de la Tierra” (LyM: Carlos López)
“Carga Pesada” (LyM: Carlos López)
“Soy lo que canto” (LyM: Carlos López)
“La Maravilla” (LyM: Carlos López)
“Si yo pudiera” (LyM: Carlos López)
“Por qué estas triste”
“Canto Vital” (LyM: Carlos López)
“Canto de Guerreros” (LyM: Carlos López)
Paisaje Sonoro de la Plaza de San Pedro de la ciudad de La Paz-Bolivia.
Cortina musical fragmento de: "Latidos Sonoros" de Phusiri:
https://soundcloud.com/phusiri/latidos-sonoros
…………………..

Sitios web de Carlos López:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100002872551335
https://www.youtube.com/channel/UCIyVdr3YjM8uQO4jlL4qDgA
Sitios web de Juan Carlos Cordero:
https://www.guitarrasenlaciudadblanca.com/juan-carlos-cordero-bolivia/
https://www.youtube.com/user/AyniBol/videos

……………………………….
http://pachakamani.blogspot.com/
Twitter: @pachakamani
Facebook: Pachakamani
Instagram: Pachakamani
pachakamani@gmail.com
https://campsite.bio/pachakamani
#PodcastBO #podcast

Episodio # 08. ¿Por qué hacer un Podcast en Bolivia? #PodcastBO (03/2020)


Este episodio tiene dos intenciones: Primero: Retomar los micrófonos y continuar con los Podcast de PachaKamani; y segundo: Responder a la pregunta: ¿Por qué hacer Podcast en Bolivia?

El primer podcast de PachaKamani salió en julio de 2016, manteniendo regularidad por ese año; luego en el 2017 y 2018 fuimos "intermitentes", hasta un largo silencio en el 2019. Es así que, en procura de retomar la realización de los podcast este 2020 surgen algunas preguntas: ¿por qué hacer un podcast en Bolivia? ¿Saben todos qué es un podcast? ¿Qué podcast existen en Bolivia?
Empezamos explicando qué es un podcast a partir de sus propiedades y beneficios. Básicamente, es un programa de radio en internet, que nos permite realizar otras actividades simultáneamente ya que "los podcast nos liberan los ojos"; además, nos informan, cuentan historias, enseñan algo nuevo o simplemente nos distraen. Son portables y nos dan la libertad de poder hacer y pensar a nuestra manera. Su diversidad es su mejor cualidad.



Luego hablamos de algunos podcast en Bolivia y la importancia del uso del #PodcastBO. Esta es una lista de los podcast bolivianos que encontramos:

Noticias e Información: @Sintonizados @ChequeaBolivia @Error.de.coneccion 
Temas variados: @Equilibrium @CuriosoPod @PeladasPodcast
Política y Economía: @EstoNoEsChacota @Contemplaciones
Emprendimientos: @TuBecaBolivia @NoTeDetengas 
Difusión Cultural: @CulturasConSaraiAmoros @CulturasconSA @Camaleonica
Patrimonio Cultural: @PoscastPatrimonial @es_patrimonio @AntRadio
Música y Culturas: @ElLlamadoDelTambor @PachaKamni
Literatura: @DevoradoresDeLibros 
Tecnología: @TheTrueTech
Historia: @HistoriaDeBolivia 
Relaciones: @PosdataTeAmo1
Gastronomía: @ComoSeComePodcast

Para ingresar a la lista de los podcast bolivianos ingresar aquí: #PodcastBO

Todo lo mencionado, se convirtió en fundamento para continuar realizando nuestro podcast y aportar nuestro grano de arena cultural al mundo podcaster boliviano. Ya que el podcast es un formato que además de ser práctico, como se dijo antes, también coincide con la importancia que tiene la Tradición Oral en Bolivia, aspecto que se evidencia en la vigencia actual de las radios comunitarias. 
Además, desde hace un tiempo procuramos reivindicar las sonoridades ante la excesiva visualidad que vivimos; por ello, el formato de audio de los podcast son propicios para nosotros. Es así que el “paisaje sonoro” también formará parte de los próximos episodios de nuestro podcast (un agradecimiento a @LocutorCo por su aporte).

Este episodio finaliza haciendo un llamado para realizar un compilado de los Podcast Bolivianos, el cual se publicará por el Blog de PachaKamani. Con todo esto, invitamos a todes a escuchar la producción que hacemos desde Bolivia y a articular la iniciativa mediante el #PodcastBO. 

……………..

Audios utilizados en el episodio:
Paisaje Sonoro del Parque Urbano Central (PUC) de la ciudad de La Paz-Bolivia.
Cortina musical fragmento de: "Latidos Sonoros" de Phusiri:
https://soundcloud.com/phusiri/latidos-sonoros


PachaKamani-Radio 03-2T de 06/2018. Entrevista a Michelle Bigenho antropóloga de la música.


En el presente programa cumplimos con una deuda, la entrevista a Michelle Bigenho, violinista, antropóloga e investigadora de la música en la región de Los Andes y en especial en Bolivia.  Comenta a PachaKamani un poco de su vida y proceso académico mostrando los principales hitos que hicieron a los estudios de mayor importancia de su carrera. Nos habla de su rol personal como violinista y antropóloga social y su perspectiva de la investigación. Con lo cual también nos comparte algunas piezas musicales que Bigenho registró en su trabajo de campo y como parte integrante de la agrupación Música de Maestros. Citamos un fragmento de su presentación:
“Soy un antropólogo sociocultural cuyas especializaciones incluyen indigenismo, derecho, música y estudios de performance en la región andina. Mi trabajo involucra la indigenidad en sus intersecciones con metodologías alternativas y participativas, propiedad cultural e intelectual, política patrimonial, racialización, política de desempeño y nacionalismo. Mi investigación, publicada actualmente en dos monografías y múltiples artículos y capítulos, ha involucrado la etnografía en Bolivia desde 1993, y cada proyecto involucra a las comunidades locales de distintas maneras. La interpretación musical en el violín ha sido una parte integral de mi enfoque etnográfico.”



Sitios web relacionados a Michelle Bigenho:




El Colectivo PachaKamani y el Colectivo Antropología del Arte y Crítica Cultural (AACC) desde el 2013 han gestionado espacios de formación, investigación, difusión de conocimiento y debate en torno a diversas artes musicales de tierras altas y tierras bajas de Bolivia. En dicho proceso se ha evidenciado la necesidad de generar un espacio de formación en análisis acústico como herramientas en la investigación de músicas y la exploración y creación del sonido, complementando así un campo poco estudiado en Bolivia. 
En este sentido, con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, se ha gestionado un taller de formación para músicos, luriris, investigadores sociales y operadores de sonido a través de la capacitación del Mgtr. Arnaud Gérard A. que realizó investigaciones en acústica musical, organología y etnomusicología, siendo autor de varios artículos especializados en esta área. La actividad tendrá una duración de 7 días calendario. Se desarrollará en dos fases: el taller de acústica musical dirigido a un grupo de 20 personas, y conferencias magistrales abiertas sobre lo acústico y lo sonoro.

a) Área(s) de formación al que se refiere: 
Investigación de instrumentos musicales 

b) Objetivos del proyecto o taller: 
Implementar un taller teórico práctico de análisis acústico computarizado de instrumentos musicales autóctonos para la formación de músicos, luriris, investigadores, profesores de música y operadores de sonido. 

c) Antecedentes: 
Desde el año 2013, el Colectivo Pachakamani y el Colectivo Antropología del Arte y Crítica Cultural (AACC) han gestionado espacios de formación, investigación, difusión de conocimiento y debate en torno a diversas artes musicales de tierras altas y tierras bajas de Bolivia con el objetivo de impulsar la investigación, reflexión y difusión del conocimiento sobre instrumentos y prácticas musicales. Sin embargo, los últimos espacios gestionados en el año 2017, (Mesa Redonda: “Entre los caminos del bambú y la caña hueca desde la diversidad biológica acústica hasta su uso musical y no musical” Reunión Anual de Etnología y Curso de Investigación en Música y el Curso-Taller: Experiencias y Metodologías de Investigación Musical – Carrera de Artes, Diseño y Música - UMSA) han evidenciado la necesidad de una formación en análisis acústico como una de las principales herramientas en la investigación de músicas y la exploración y creación del sonido, complementando así un campo poco estudiado en Bolivia. 
En este sentido, a partir del esfuerzo conjunto entre el Colectivo Pachakamani y el Colectivo AACC, y mediante el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, han gestionado un taller de formación para músicos, luriris, investigadores sociales y operadores de sonido a través de la capacitación del Mgtr. Arnaud Gérard A., físico, músico y constructor de instrumentos musicales, quién trabajó como profesor de la Carrera de Física de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) de Potosí, Bolivia (1986-2010), y fue fundador y responsable del Laboratorio de Acústica “SoundLab” de la Carrera de Física, donde realizó investigaciones en acústica musical, organología y etnomusicología, siendo autor de varios artículos especializados en este área.

d) Descripción: 
El taller estará compuesto por una sección teórica y una sección práctica. La primera fase se desarrollará con el objetivo de proporcionar una base sólida en torno a los elementos básicos del análisis acústico. La segunda fase se desarrollará a través de la aplicación de software destinado al análisis acústico. Asimismo, se invitará a especialista en la investigación musical y sonora de tal forma que proporcionen criterios teóricos y metodológicos en la investigación del sonido, música y acústica.
Con la realización de este taller se espera dotar de herramientas de investigación a músicos, luriris, investigadores y operadores en sonido. Así pues, el taller ha propuesto el análisis acústico como una herramienta de primera necesidad en la exploración del sonido que permite otro tipo de aproximación a las diversas sonoridades y musicalidades; los cuales pueden ser aplicados a instrumentos musicales contemporáneos como a arqueológicos.

El Seminario de Análisis acústico computarizado de instrumentos musicales impartido por Arnaud Gérard se realizará de forma gratuita para un cupo máximo de 20 personas. Por tanto, los y las interesadas en acceder a esta beca deben mandar el FORMULARIO DE POSTULACION y el COMPROMISO a los siguientes mails: pachakamani@gmail.com y/o colectivoaacc@gmail.com



CONFERENCIAS:



 

 
 






Vinculos de interés:
https://www.facebook.com/events/520793198406562/



...

El alma de una persona retorna cada 1 de noviembre, permanece por 24 horas entre los vivos y luego vuelve a marcharse en un itinerario que solo se entiende en el mundo andino, donde las personas, según su contexto, pueden llegar a tener hasta once almas. 

Así lo testimonia la investigación del antropólogo Milton Eyzaguirre, condensada en su libro Los rostros andinos de la muerte. Las ñatitas de mi vida, recientemente publicado por el Centro de Investigaciones de la Vicepresidencia. El trabajo de Eyzaguirre fue premiado como mejor tesis de maestría en 2016.

El mundo andino puede llegar a concebir la presencia de hasta once almas en una persona, o puede entender la presencia de distintas almas en hombres o mujeres. La presencia de este aspecto vinculado a la muerte está dentro de una concepción que recobra vigencia cada año en noviembre, considerado el Jallupacha, y que termina su ciclo en Carnaval. 

Eyzaguirre habla de esa etapa en esta entrevista con el Periódico Digital del PIEB. 

¿Cuáles son esos rostros andinos de la muerte que ha develado la investigación?
Está relacionado con la presencia de factores que son totalmente diferentes a la visión occidental. Por ejemplo el número de almas que tiene una persona y cómo estas almas se manifiestan en el resto físico que queda (después de la muerte). A los muertos secos que les llaman chullpas también les llaman mallkis, y mallkis son las plantitas que están retoñando, hay una vinculación entre la muerte y la vida. 
Hay diferentes visiones vinculadas a la fertilidad, donde se manifiesta con mayor fuerza este concepto es en la presencia de las t´ant´awawas. ¿Qué tiene que ver una wawa de pan en una fiesta de muertos? La muerte va a generar la vida, por eso en varios contextos a los ancianos a punto de morir se les dice supay, que no tiene que ver con los diablos, sino con la muerte; a los niños recién nacidos y hasta los 7 u 8 años se les dice supay lloqalla o supay imilla, porque establece el vínculo de que los niños están viniendo de este espacio temporal. 

¿Qué significa tener varias almas, es como tener varias personalidades? 
Hay varias almas como el qamasa, el supan, el coraje, los chivis, que son las sombras, esto se manifiesta en la actitud que tienen las personas. Inclusive el número de almas denota la inteligencia de una persona, en algunas regiones se habla de dos almas, siete almas o de once almas, inclusive por género, en la región de la provincia Muñecas, en Luquisani, se dice que las mujeres tienen siete almas y los varones tres almas. Una de las almas se queda con el muerto, eso es lo que le da vigencia, porque normalmente esperamos que el alma llegue para Todos Santos, el día de difuntos, pero el alma está presente en los restos (físicos) a lo largo del año, por eso la ritualidad que se hace (en el rito de las Ñatitas) todos los lunes ofreciéndoles coca, flores, cigarro, alcohol, es fundamental en esta tradición. 


En algunos casos cuando somos niños, las abuelas nos llaman el ánimo ante un susto, ¿se puede decir que ahí está un alma?
Es una de las almas, en la tradición occidental no se puede explicar que tu alma o ánimo se haya quedado en algún lado, en la tradición andina sí. Es como si tu fuerza vital se quedara en un espacio determinado y no tienes ganas de hacer nada, entonces tiene que venir el especialista ritual a recuperar esa tu alma y devolverte a esa composición espiritual que todos los seres humanos tenemos. La biomedicina no te puede explicar eso, cuando pasa algo se dice está enfermo, tiene diarrea, hay que rehidratarlo, etc., pero no funciona este tipo de soluciones médicas y hay que asistir al médico tradicional andino que es el yatiri o el chamakani, que te va a devolver al ciclo vital. 

¿Qué significa las ñatitas específicamente? 
La fiesta de las Ñatitas está vinculada con recordar al ancestro y el ancestro está relacionado con una tradición prehispánica. En el documento hay una línea conductora desde cabezas clavas en tejidos tiwanacotas o el mismo templete semisubterráneo; una tradición que considerábamos contemporánea tiene larga data, por eso se les llama ributos, ñascus, una serie de denominaciones están vinculadas con este tema. Por eso se celebra la fiesta de octavas del día de difuntos que es Ñatitas. Estamos iniciando un ciclo relacionado con la muerte que empieza con el Jallupacha en noviembre y termina en carnaval. 

¿En qué contexto geográfico ha trabajado estas tradiciones? 
He trabajando en La Paz, pero también en El Alto en el cementerio Tarapacá, he estado en Coroma y Chipaya, analizando datos vinculados con estos actores sociales, he logrado detectar unos 15 lugares en que se celebra, no con el nombre de Ñatitas, pero sí el grado de importancia en este contexto. Se puede trabajar visualmente esta fiesta solo el 8 de noviembre, porque después la presencia pública de Ñatitas se vuelve privada, he tenido que jugar en los dos espacios. Pero esta tradición tiene que ver con el contexto andino, lo quechua y aymara y lo puquina con los urus, es un elemento que va a vincular a todas estas sociedades desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Fuente: Periódico Digital PIEB • 29-10-2017 


Escucha Podcast Pachakamani-Radio

Creative Commons License
PachaKamani by Richard Mujica is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported License .